Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063934)
Resolución de 20 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Guadiana, consistente en la reducción de la superficie de riego pasando de 630 a 529,6735 ha y modernización de regadíos en 373,34 ha, ubicado en la finca "La Encomienda", en varias parcelas de los polígonos 137, 140, 219 y 220, del término municipal de Badajoz. Expte.: IA22/0263.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Martes 3 de diciembre de 2024
61942
En cualquier caso, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente resolución sobre la tramitación de la solicitud de modificación de características de concesión de aguas superficiales.
3. A
nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El objeto del proyecto es la modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Guadiana, consistente en la reducción de la superficie de riego pasando
de 630 a 529,6735 ha y modernización de regadíos en 373,34 ha, ubicado en la finca “La
Encomienda”, en varias parcelas de los polígonos 137, 140, 219 y 220 del término municipal de Badajoz.
La modificación de los riegos en la finca “La Encomienda”, que cuentan con un derecho
de concesión de aguas del río Guadiana para el riego, consiste, por un lado, en el mantenimiento de 156,35 ha dedicadas al riego por aspersión de cultivos herbáceos (maíz y
cereales de inverno) y por otro, en el cambio de otros cultivos leñosos con riego por goteo,
como son en la actualidad las 176,02 ha de olivar y las 197,30 ha destinadas la explotación
de almendro. La toma de agua desde el río Guadiana permanece inalterada, sirviendo el
documento ambiental para solicitar la correspondiente modificación de características de
la concesión administrativa para derivar aguas públicas, con la consiguiente reducción de
los caudales y volúmenes otorgados.
El riego fue diseñado en su día para métodos de riego de aspersión (Pívots y cobertura)
y en estos momentos más de 2/3 partes de la superficie está dedicada a cultivos leñosos
permanentes con métodos de riego por goteo. En primer lugar, se llevará a cabo la sustitución del sistema de bombeo, mediante la instalación de 5 bombas con motores de 110
kW y manteniendo una de las bombas con motor de 200 kW.
La red de abastecimiento y distribución de agua a los hidrantes de encuentra en buen estado, por lo que no será necesaria ninguna actuación sobre ella. Tan sólo, y a efectos de
seguridad para efectos de golpe de ariete, se instalará una válvula de alivio rápido de 8” a
la salida del colector principal. Se sustituirán los hidrantes existentes por arquetas fabricadas “in situ” de hormigón conteniendo todos los elementos de mediciones y valvulería
hidráulica para el control y registro de presiones y caudales de cada hidrante (los contado-
Martes 3 de diciembre de 2024
61942
En cualquier caso, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente resolución sobre la tramitación de la solicitud de modificación de características de concesión de aguas superficiales.
3. A
nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El objeto del proyecto es la modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Guadiana, consistente en la reducción de la superficie de riego pasando
de 630 a 529,6735 ha y modernización de regadíos en 373,34 ha, ubicado en la finca “La
Encomienda”, en varias parcelas de los polígonos 137, 140, 219 y 220 del término municipal de Badajoz.
La modificación de los riegos en la finca “La Encomienda”, que cuentan con un derecho
de concesión de aguas del río Guadiana para el riego, consiste, por un lado, en el mantenimiento de 156,35 ha dedicadas al riego por aspersión de cultivos herbáceos (maíz y
cereales de inverno) y por otro, en el cambio de otros cultivos leñosos con riego por goteo,
como son en la actualidad las 176,02 ha de olivar y las 197,30 ha destinadas la explotación
de almendro. La toma de agua desde el río Guadiana permanece inalterada, sirviendo el
documento ambiental para solicitar la correspondiente modificación de características de
la concesión administrativa para derivar aguas públicas, con la consiguiente reducción de
los caudales y volúmenes otorgados.
El riego fue diseñado en su día para métodos de riego de aspersión (Pívots y cobertura)
y en estos momentos más de 2/3 partes de la superficie está dedicada a cultivos leñosos
permanentes con métodos de riego por goteo. En primer lugar, se llevará a cabo la sustitución del sistema de bombeo, mediante la instalación de 5 bombas con motores de 110
kW y manteniendo una de las bombas con motor de 200 kW.
La red de abastecimiento y distribución de agua a los hidrantes de encuentra en buen estado, por lo que no será necesaria ninguna actuación sobre ella. Tan sólo, y a efectos de
seguridad para efectos de golpe de ariete, se instalará una válvula de alivio rápido de 8” a
la salida del colector principal. Se sustituirán los hidrantes existentes por arquetas fabricadas “in situ” de hormigón conteniendo todos los elementos de mediciones y valvulería
hidráulica para el control y registro de presiones y caudales de cada hidrante (los contado-