Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063934)
Resolución de 20 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Guadiana, consistente en la reducción de la superficie de riego pasando de 630 a 529,6735 ha y modernización de regadíos en 373,34 ha, ubicado en la finca "La Encomienda", en varias parcelas de los polígonos 137, 140, 219 y 220, del término municipal de Badajoz. Expte.: IA22/0263.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Martes 3 de diciembre de 2024
61943
res a instalar cumplirán con la orden ARM 1312/2009). El sistema de riego consta de los
siguientes elementos:
— Captación (sondeo): La toma existente se sitúa en la margen izquierda del río Guadiana, a unos 1250 m aguas arriba de la confluencia del arroyo Hinojales. En la
obra de toma no existen modificaciones respecto al proyecto original. Dicha toma,
consiste en un pozo rectangular de 9 x 2 m conectado al cauce mediante un canal
horizontal de entrada en forma de “v”, fabricado en hormigón de sección 1x2 m y 8m
de longitud, a través del cual el agua entra por gravedad, alojado en el interior de
una caseta de dimensiones 9 x 4 x 7 m.
Dicha captación se sitúa en las siguientes coordenadas UTM ETRS 89 (Huso 29):
X: 664.227 Y: 4.298.057
Se proyecta una modernización del sistema de impulsión, consistente en una optimización de la potencia y eficiencia de las bombas, la cuales irán ancladas sobre una
estructura metálica y conectadas a 6 tuberías de aspiración de hierro, de 250 mm de
diámetro conectadas a una tubería de fundición de 500 mm de diámetro.
— Elevación: Se proyecta una estación elevadora constituida por 5 bombas con
motores de 110 kW, manteniendo, además, una de las bombas con motor de
200 kW. Todos los motores de las bombas estarán controlados por Variadores de
Frecuencia. Asimismo, se instalará un sistema SCADA para la gestión optimizada
de la Comunidad de Regantes, mediante el registro y control de presión y caudal
en cada uno de los hidrantes existentes. Se completará la estación instalando un
caudalímetro volumétrico.
Esquema de la captación e impulsión (Fuente: Documento Ambiental).
Martes 3 de diciembre de 2024
61943
res a instalar cumplirán con la orden ARM 1312/2009). El sistema de riego consta de los
siguientes elementos:
— Captación (sondeo): La toma existente se sitúa en la margen izquierda del río Guadiana, a unos 1250 m aguas arriba de la confluencia del arroyo Hinojales. En la
obra de toma no existen modificaciones respecto al proyecto original. Dicha toma,
consiste en un pozo rectangular de 9 x 2 m conectado al cauce mediante un canal
horizontal de entrada en forma de “v”, fabricado en hormigón de sección 1x2 m y 8m
de longitud, a través del cual el agua entra por gravedad, alojado en el interior de
una caseta de dimensiones 9 x 4 x 7 m.
Dicha captación se sitúa en las siguientes coordenadas UTM ETRS 89 (Huso 29):
X: 664.227 Y: 4.298.057
Se proyecta una modernización del sistema de impulsión, consistente en una optimización de la potencia y eficiencia de las bombas, la cuales irán ancladas sobre una
estructura metálica y conectadas a 6 tuberías de aspiración de hierro, de 250 mm de
diámetro conectadas a una tubería de fundición de 500 mm de diámetro.
— Elevación: Se proyecta una estación elevadora constituida por 5 bombas con
motores de 110 kW, manteniendo, además, una de las bombas con motor de
200 kW. Todos los motores de las bombas estarán controlados por Variadores de
Frecuencia. Asimismo, se instalará un sistema SCADA para la gestión optimizada
de la Comunidad de Regantes, mediante el registro y control de presión y caudal
en cada uno de los hidrantes existentes. Se completará la estación instalando un
caudalímetro volumétrico.
Esquema de la captación e impulsión (Fuente: Documento Ambiental).