Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Ayudas. (2024040252)
Decreto 145/2024, de 19 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación basados en gemelos digitales en el ámbito del Programa "Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH)" en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la única convocatoria.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Martes 3 de diciembre de 2024
61837
2009/125/EC para servidores y almacenamiento de datos, o computadoras y servidores
de computadoras o pantallas electrónicas. Para la instalación de las infraestructuras IT,
se seguirá la versión más reciente del Código de conducta europeo sobre eficiencia ener
gética de centros de datos (Code of Conduct for ICT de la Comisión Europea), o en el do
cumento CEN-CENELEC CLC TR50600-99-1 “Instalaciones e infraestructuras de centros
de datos - Parte 99-1: Prácticas recomendadas para la gestión energética”. Se tomarán
medidas para que aumente la durabilidad, la posibilidad de reparación, de actualización
y de reutilización de los productos, de los aparatos eléctricos y electrónicos implantados.
• Para la adaptación del cambio climático: se realizará una evaluación del riesgo climático y
la vulnerabilidad de las instalaciones de infraestructuras IT y en su caso, se establecerán
las soluciones de adaptación adecuadas para cada caso.
• Para la economía circular:
— Al menos el 70% (en peso) de los residuos de construcción y demolición no peligro
sos (excluido el material natural mencionado en la categoría 17 05 04 en la Lista
europea de residuos establecida por la Decisión 2000/532/EC) generados, en las ac
tuaciones previstas en esta inversión, será preparado para su reutilización, reciclaje
y recuperación de otros materiales, incluidas las operaciones de relleno utilizando
residuos para sustituir otros materiales, de acuerdo con la jerarquía de residuos y el
Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición de la UE.
— Los operadores limitarán la generación de residuos en los procesos relacionados con
la construcción y demolición, de conformidad con el Protocolo de gestión de residuos
de construcción y demolición de la UE y teniendo en cuenta las mejores técnicas
disponibles y utilizando la demolición selectiva para permitir la eliminación y mani
pulación segura de sustancias peligrosas y facilitar la reutilización y reciclaje de alta
calidad mediante la eliminación selectiva de materiales, utilizando los sistemas de
clasificación disponibles para residuos de construcción y demolición.
— Los diseños de los edificios y las técnicas de construcción apoyarán la circularidad en
lo referido a la norma ISO 20887 para evaluar la capacidad de desmontaje o adapta
bilidad de los edificios, cómo estos están diseñados para ser más eficientes en el uso
de los recursos, adaptables, flexibles y desmontables para permitir la reutilización y
el reciclaje.
• Para la prevención y el control de la contaminación: Se adoptarán medidas para reducir
el ruido, el polvo y las emisiones contaminantes durante la fase de obra y se ejecutarán
Martes 3 de diciembre de 2024
61837
2009/125/EC para servidores y almacenamiento de datos, o computadoras y servidores
de computadoras o pantallas electrónicas. Para la instalación de las infraestructuras IT,
se seguirá la versión más reciente del Código de conducta europeo sobre eficiencia ener
gética de centros de datos (Code of Conduct for ICT de la Comisión Europea), o en el do
cumento CEN-CENELEC CLC TR50600-99-1 “Instalaciones e infraestructuras de centros
de datos - Parte 99-1: Prácticas recomendadas para la gestión energética”. Se tomarán
medidas para que aumente la durabilidad, la posibilidad de reparación, de actualización
y de reutilización de los productos, de los aparatos eléctricos y electrónicos implantados.
• Para la adaptación del cambio climático: se realizará una evaluación del riesgo climático y
la vulnerabilidad de las instalaciones de infraestructuras IT y en su caso, se establecerán
las soluciones de adaptación adecuadas para cada caso.
• Para la economía circular:
— Al menos el 70% (en peso) de los residuos de construcción y demolición no peligro
sos (excluido el material natural mencionado en la categoría 17 05 04 en la Lista
europea de residuos establecida por la Decisión 2000/532/EC) generados, en las ac
tuaciones previstas en esta inversión, será preparado para su reutilización, reciclaje
y recuperación de otros materiales, incluidas las operaciones de relleno utilizando
residuos para sustituir otros materiales, de acuerdo con la jerarquía de residuos y el
Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición de la UE.
— Los operadores limitarán la generación de residuos en los procesos relacionados con
la construcción y demolición, de conformidad con el Protocolo de gestión de residuos
de construcción y demolición de la UE y teniendo en cuenta las mejores técnicas
disponibles y utilizando la demolición selectiva para permitir la eliminación y mani
pulación segura de sustancias peligrosas y facilitar la reutilización y reciclaje de alta
calidad mediante la eliminación selectiva de materiales, utilizando los sistemas de
clasificación disponibles para residuos de construcción y demolición.
— Los diseños de los edificios y las técnicas de construcción apoyarán la circularidad en
lo referido a la norma ISO 20887 para evaluar la capacidad de desmontaje o adapta
bilidad de los edificios, cómo estos están diseñados para ser más eficientes en el uso
de los recursos, adaptables, flexibles y desmontables para permitir la reutilización y
el reciclaje.
• Para la prevención y el control de la contaminación: Se adoptarán medidas para reducir
el ruido, el polvo y las emisiones contaminantes durante la fase de obra y se ejecutarán