Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063884)
Resolución de 19 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de industria de fabricación de productos de nutrición clínica, a ubicar en el término municipal de Badajoz, promovido por Vegenat Healthcare, SL. Expte.: IA24/0134.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 232
Jueves 28 de noviembre de 2024

61329

mite de inmisión acústica establecida por el tipo de actividad y ubicación de la misma.
Asimismo, se considera que dicha actividad cuenta con las medidas de prevención, atenuación y control suficientes para asegurar la ausencia de impacto de la misma sobre
su entorno.
La iluminación en áreas exteriores de la actividad industrial se limita a la iluminación
de los muelles de carga/descarga, los accesos y salidas del establecimiento, en las primeras horas de la mañana y en las últimas horas de la tarde, así como en el turno de
noche. La instalación de alumbrado tendrá como objeto proporcionar unas condiciones
de iluminación adecuadas, siguiendo criterios de eficiencia energética y cumpliendo la
normativa en materia de contaminación lumínica establecida.


3.3.7. Patrimonio arqueológico y dominio público.

En relación al patrimonio arqueológico, se introduce en el condicionado del presente
informe de impacto ambiental una medida de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado.


3.3.8. Consumo de recursos.

En cuanto a la utilización de recursos naturales, el consumo de estos no se considera
significativo.


3.3.9. Medio socioeconómico.

Tanto en la fase de obras como en la fase de desarrollo de la actividad, el impacto para
el medio socioeconómico es positivo por la creación de empleo y el aumento de la actividad económica de la zona.


3.3.10. Sinergias.

No se prevé la existencia de efectos sinérgicos.


3.3.11. Vulnerabilidad del proyecto. Riesgos de accidentes graves o catástrofes.

Se incluye en el documento ambiental del proyecto un apartado correspondiente al
“Análisis de Vulnerabilidad del Proyecto” en el que se analiza la vulnerabilidad del proyecto frente a accidentes graves o catástrofes.
Los riesgos identificados en el estudio son riesgo de incendio, riesgo de inundación,
riesgo de accidentes de circulación, riesgo sísmico, riesgo de tornado, riesgo de accidentes graves por presencia de sustancias peligrosas.