Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063867)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nuevo centro de reparto en Jarandilla de la Vera y ampliación de la L-4856-02-"Vera" de la STR "Jaraíz", entre éste y el CT "Piscina Cuacos"", a realizar en los términos municipales de Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, en la provincia de Cáceres, cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/1439.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
Miércoles 27 de noviembre de 2024
61125
• Riesgo de incendios forestales.
Según el anexo I del Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula
la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura, los polígonos pertenecientes a los términos municipales de Cuacos de Yuste,
Aldeanueva de la Vera y Jarandilla de la Vera, donde se ubica el proyecto, están
incluidos en la Zona de Alto Riesgo “Vera-Tiétar”.
Por otro lado, a partir de los datos recabados del MITECO, se tiene que en el período comprendido entre 2006-2015 se han producido:
- Cuacos de Yuste: 177 incendios en total, 120 de ellos conatos de incendio, con
una superficie total incendiada de 447 ha, de las que 122 ha son en superficie
arbolada y 325 ha en superficie no arbolada.
- Aldeanueva de la Vera: 202 incendios en total, 137 de ellos conatos de incendio,
con una superficie total incendiada de 298 ha, de las que 17 ha son en superficie arbolada y 282 ha en superficie no arbolada.
- Jarandilla de la Vera: 161 incendios en total, 144 de ellos conatos de incendio,
con una superficie total incendiada de 106 ha, de las que 50 ha son en superficie arbolada y 55 ha en superficie no arbolada.
Analizando los datos anteriores, se tiene que la probabilidad de que ocurra un incendio en el ámbito de estudio es alta. La severidad del daño causado en el entorno
del proyecto, en caso de la ocurrencia de un incendio forestal, teniendo en cuenta
que la vegetación existente está compuesta de forma predominante por formaciones de masa forestal de quercíneas, coníferas, frondosas, matorral, etc. y cultivos
agrícolas, es grave. Con estos parámetros la categoría del riesgo por incendio forestal en cuanto a catástrofe es alto.
Como medidas de prevención ante el riesgo de incendios se cumplirá con el Plan
de Prevención de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura
de acuerdo con el Decreto 260/2014, de 2 de diciembre (DOE n.º 236, de 9 de
diciembre de 2014), donde se establecen y definen las medidas generales para la
prevención de los incendios forestales, a la hora de establecer los períodos de mayor riesgo en el ámbito de la obra, coincidentes con el ámbito al que se asocia con
la mayor masa arbolada afectada.
• Riesgo nuclear.
Todo el trazado está fuera del ámbito de las zonas de planificación de los Planes de
Emergencia Nuclear de cualquier central nuclear (dichas zonas se denominan IA,
Miércoles 27 de noviembre de 2024
61125
• Riesgo de incendios forestales.
Según el anexo I del Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula
la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura, los polígonos pertenecientes a los términos municipales de Cuacos de Yuste,
Aldeanueva de la Vera y Jarandilla de la Vera, donde se ubica el proyecto, están
incluidos en la Zona de Alto Riesgo “Vera-Tiétar”.
Por otro lado, a partir de los datos recabados del MITECO, se tiene que en el período comprendido entre 2006-2015 se han producido:
- Cuacos de Yuste: 177 incendios en total, 120 de ellos conatos de incendio, con
una superficie total incendiada de 447 ha, de las que 122 ha son en superficie
arbolada y 325 ha en superficie no arbolada.
- Aldeanueva de la Vera: 202 incendios en total, 137 de ellos conatos de incendio,
con una superficie total incendiada de 298 ha, de las que 17 ha son en superficie arbolada y 282 ha en superficie no arbolada.
- Jarandilla de la Vera: 161 incendios en total, 144 de ellos conatos de incendio,
con una superficie total incendiada de 106 ha, de las que 50 ha son en superficie arbolada y 55 ha en superficie no arbolada.
Analizando los datos anteriores, se tiene que la probabilidad de que ocurra un incendio en el ámbito de estudio es alta. La severidad del daño causado en el entorno
del proyecto, en caso de la ocurrencia de un incendio forestal, teniendo en cuenta
que la vegetación existente está compuesta de forma predominante por formaciones de masa forestal de quercíneas, coníferas, frondosas, matorral, etc. y cultivos
agrícolas, es grave. Con estos parámetros la categoría del riesgo por incendio forestal en cuanto a catástrofe es alto.
Como medidas de prevención ante el riesgo de incendios se cumplirá con el Plan
de Prevención de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura
de acuerdo con el Decreto 260/2014, de 2 de diciembre (DOE n.º 236, de 9 de
diciembre de 2014), donde se establecen y definen las medidas generales para la
prevención de los incendios forestales, a la hora de establecer los períodos de mayor riesgo en el ámbito de la obra, coincidentes con el ámbito al que se asocia con
la mayor masa arbolada afectada.
• Riesgo nuclear.
Todo el trazado está fuera del ámbito de las zonas de planificación de los Planes de
Emergencia Nuclear de cualquier central nuclear (dichas zonas se denominan IA,