Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063867)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nuevo centro de reparto en Jarandilla de la Vera y ampliación de la L-4856-02-"Vera" de la STR "Jaraíz", entre éste y el CT "Piscina Cuacos"", a realizar en los términos municipales de Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, en la provincia de Cáceres, cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/1439.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
Miércoles 27 de noviembre de 2024
61115
— Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
Taxones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018):
• Avifauna:
- Milano real (Milvus milvus), especie catalogada como “En Peligro de Extinción”.
- Águila real (Aquila chrysaetos), especie catalogada como “Vulnerable”.
- Buitre leonado (Gyps fulvus), especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Águila calzada (Aquila pennata), especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Azor común (Accipiter gentilis), especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Gavilán (Accipiter nisus), especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Ratonero común (Buteo buteo), especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Cárabo común (Strix alauco), especie catalogada como “De Interés Especial”.
• Invertebrados:
- Coenagrion mercuriale, especie catalogada como “Vulnerable”.
- Oxygastra curtisii, especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Gomphus graslini, especie catalogada como “De Interés Especial”.
• Reptiles:
- Galápago leproso (Mauremys leprosa), especie catalogada como “De Interés
Especial”.
• Mamíferos:
- Desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), especie catalogada como “En Peligro de
Extinción”.
Miércoles 27 de noviembre de 2024
61115
— Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
Taxones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018):
• Avifauna:
- Milano real (Milvus milvus), especie catalogada como “En Peligro de Extinción”.
- Águila real (Aquila chrysaetos), especie catalogada como “Vulnerable”.
- Buitre leonado (Gyps fulvus), especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Águila calzada (Aquila pennata), especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Azor común (Accipiter gentilis), especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Gavilán (Accipiter nisus), especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Ratonero común (Buteo buteo), especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Cárabo común (Strix alauco), especie catalogada como “De Interés Especial”.
• Invertebrados:
- Coenagrion mercuriale, especie catalogada como “Vulnerable”.
- Oxygastra curtisii, especie catalogada como “De Interés Especial”.
- Gomphus graslini, especie catalogada como “De Interés Especial”.
• Reptiles:
- Galápago leproso (Mauremys leprosa), especie catalogada como “De Interés
Especial”.
• Mamíferos:
- Desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), especie catalogada como “En Peligro de
Extinción”.