Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063867)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nuevo centro de reparto en Jarandilla de la Vera y ampliación de la L-4856-02-"Vera" de la STR "Jaraíz", entre éste y el CT "Piscina Cuacos"", a realizar en los términos municipales de Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, en la provincia de Cáceres, cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/1439.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
Miércoles 27 de noviembre de 2024

61114

E
 n lo que respecta a la edafología, en la comarca de la Vera se dan diversos tipos de
suelo, siendo mayoritarios los cambisoles cromi-endolépticos, cambisoles distri-endolépticos, regosoles antrópicos, antrosoles irrágricos y leptosoles úmbricos.
La geología y la geomorfología se podrán ver afectados durante la ejecución del movimiento de tierras que se realizará para el vaciado y apertura de los cimientos de los apoyos a instalar. En la zona periférica de los apoyos se procederá al ajuste de la pendiente
del terreno, para dar mayor estabilidad a los mismos frente a la erosión hidrodinámica.
El volumen total a excavar será de 236,30 m3.
En cuanto a la afección por apertura de nuevos caminos de acceso, se ha estimado en
una superficie total de 20.297,05 m2.
Respecto al suelo, la ocupación de éste constituye el principal impacto que se deriva
tanto de la fase de obras como de la fase de explotación.
Otros impactos derivan de la destrucción directa del perfil del suelo y de la alteración
de sus características como consecuencia del movimiento de tierras y la compactación
del suelo por el tránsito de la maquinaria. Los caminos se han proyectado evitando las
líneas de máximas pendientes del terreno, apoyándose los trazados en la mayoría de
los casos en sendas o veredas ya existentes.
También existe la posibilidad de contaminación del suelo por vertidos accidentales de la
maquinaria, lo que podría originar una cierta alteración de las propiedades edáficas.
Otra posible alteración de las características edáficas se producirá sobre las superficies
ocupadas temporalmente por depósitos de materiales y acopios. En estas superficies se
producirá una compactación del suelo y la alteración de su estructura.
En la fase de funcionamiento, dada la escasa magnitud del área afectada por la pérdida
de suelo útil para la agricultura y aprovechamientos forestales, el efecto sobre los suelos se considera no significativo.
Para minimizar el impacto a los suelos, se limitarán las zonas de acopio de materiales
a zonas cercanas a los apoyos que se encuentren más degradadas. La implantación de
instalaciones auxiliares se realizará en los núcleos urbanos próximos a la zona de obras.
El transporte de materiales y la circulación de maquinaria deberán realizarse sobre las
pistas y caminos destinados a tal fin para evitar toda serie de afecciones como la compactación del sustrato en otras zonas, y la adecuación de caminos de acceso se realizará
sin ejecutar grandes movimientos de tierra.