Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063867)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nuevo centro de reparto en Jarandilla de la Vera y ampliación de la L-4856-02-"Vera" de la STR "Jaraíz", entre éste y el CT "Piscina Cuacos"", a realizar en los términos municipales de Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, en la provincia de Cáceres, cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/1439.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
Miércoles 27 de noviembre de 2024
61112
Engloba la totalidad de los cauces desprovistos de vegetación arbórea, bosques de
ribera de fresnos y/o álamos, y terrenos no agrícolas (pastizales, matorrales y/o zonas forestales) adyacentes a los cauces que vierten sus aguas al Tiétar por la margen
derecha de este.
• Zona de Interés: ZI “Cultivos del Tiétar”. Engloba la totalidad de los terrenos agrícolas
incluidos en este Espacio Natura 2000, así como los pastizales y dehesas adyacentes
a los afluentes del río Tiétar por su margen izquierda.
Asimismo, la parte norte del trazado se encuentra a unos 2 km de distancia de la Zona
de Especial Conservación (ZEC) “Sierra de Gredos y Valle del Jerte” (ES4320038).
El trazado de la nueva LAMT se encuentra incluida dentro de las Áreas Importantes para
la Conservación de las Aves, en concreto la n.º 305 “Bajo Tiétar y Rampa de la Vera”.
Parte del trazado está incluido en Zona de protección de la avifauna contra la colisión y
la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
El proyecto no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en
la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas preventivas, correctoras y
compensatorias propuestas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La red fluvial de la zona de estudio se encuadra en la vertiente atlántica y forma parte
de la Red Hidrológica del río Tajo, dentro de la que se encuentra el río Tiétar, eje que en
dirección Nordeste-Suroeste recorre el Sur del territorio. Este río recibe prácticamente
la totalidad de los ríos y arroyos que drenan la comarca de la Vera.
Los cursos de agua de la zona de estudio son cortos, recorren fuertes desniveles del
terreno y se encuentran encajados en forma de “Gargantas”.
La línea proyectada cruza los siguientes cauces:
• Garganta de Cascarones o de Cuacos: Entre los Apoyos A2 y A3.
• Arroyo del Gato: Entre los apoyos A11 y A12.
• Arroyo Valle: Entre los apoyos A19 y A20.
• Arroyo Solomando: Entre los apoyos A20 y A21.
• Arroyo Pascuala: Entre los apoyos A31 y A32.
Miércoles 27 de noviembre de 2024
61112
Engloba la totalidad de los cauces desprovistos de vegetación arbórea, bosques de
ribera de fresnos y/o álamos, y terrenos no agrícolas (pastizales, matorrales y/o zonas forestales) adyacentes a los cauces que vierten sus aguas al Tiétar por la margen
derecha de este.
• Zona de Interés: ZI “Cultivos del Tiétar”. Engloba la totalidad de los terrenos agrícolas
incluidos en este Espacio Natura 2000, así como los pastizales y dehesas adyacentes
a los afluentes del río Tiétar por su margen izquierda.
Asimismo, la parte norte del trazado se encuentra a unos 2 km de distancia de la Zona
de Especial Conservación (ZEC) “Sierra de Gredos y Valle del Jerte” (ES4320038).
El trazado de la nueva LAMT se encuentra incluida dentro de las Áreas Importantes para
la Conservación de las Aves, en concreto la n.º 305 “Bajo Tiétar y Rampa de la Vera”.
Parte del trazado está incluido en Zona de protección de la avifauna contra la colisión y
la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
El proyecto no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en
la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas preventivas, correctoras y
compensatorias propuestas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La red fluvial de la zona de estudio se encuadra en la vertiente atlántica y forma parte
de la Red Hidrológica del río Tajo, dentro de la que se encuentra el río Tiétar, eje que en
dirección Nordeste-Suroeste recorre el Sur del territorio. Este río recibe prácticamente
la totalidad de los ríos y arroyos que drenan la comarca de la Vera.
Los cursos de agua de la zona de estudio son cortos, recorren fuertes desniveles del
terreno y se encuentran encajados en forma de “Gargantas”.
La línea proyectada cruza los siguientes cauces:
• Garganta de Cascarones o de Cuacos: Entre los Apoyos A2 y A3.
• Arroyo del Gato: Entre los apoyos A11 y A12.
• Arroyo Valle: Entre los apoyos A19 y A20.
• Arroyo Solomando: Entre los apoyos A20 y A21.
• Arroyo Pascuala: Entre los apoyos A31 y A32.