Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063867)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nuevo centro de reparto en Jarandilla de la Vera y ampliación de la L-4856-02-"Vera" de la STR "Jaraíz", entre éste y el CT "Piscina Cuacos"", a realizar en los términos municipales de Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, en la provincia de Cáceres, cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/1439.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
Miércoles 27 de noviembre de 2024



61111

Esta alternativa tendría 6.400,68 metros de longitud y discurriría por 51 apoyos nuevos a instalar.

Tras el análisis comparativo de las alternativas planteadas se selecciona la alternativa 1,
debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico
y económico, por los siguientes motivos:


— El trazado discurre por cotas más bajas, optimizando el número de alineaciones y por
tanto la existencia de más apoyos de hormigón. De esta manera también se consigue
una menor visibilidad de la línea desde los principales puntos de observación por
parte de la población.



— Implica menor afección a la vegetación que la alternativa 2, especialmente a las
manchas de robledales en las zonas de mayor densidad de éstos.



— Se minimiza la creación de nuevos accesos al aprovecharse mejor la red de vías de
comunicación y caminos ya existentes.



— El trazado permite una configuración de la línea con los conductores en un solo plano,
lo que supone un menor riesgo de colisión para la avifauna.

3.4. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El proyecto se encuentra en Espacios de la Red Natura 2000, en concreto, en la Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Río y Pinares del Tiétar” (ES0000427) y Zona
de Especial Conservación (ZEC) “Río Tiétar” (ES4320031).
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, las actuaciones se proyectan
en:


• Zona de Interés Prioritario: ZIP01 “Gargantas de la margen derecha del Tiétar”.
Superficie incluida en esta categoría de zonificación por el elemento clave hábitats
ribereños.



Constituida por cauces y bosques de ribera con presencia de alisedas en los tramos
altos y medios de las gargantas de La Vera, que vierten al río Tiétar por su margen
derecha.



• Zona de Alto Interés: ZAI02 “Gargantas de la margen derecha del Tiétar”. Superficie
incluida en esta categoría de zonificación por los elementos clave hábitats ribereños,
comunidad de quirópteros, galápago europeo y comunidad de odonatos.