Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063861)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de "Modificación de concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 16,9341 hectáreas de olivar intensivo, en el paraje "Dehesa de la Mancha", en el término municipal de Manchita (Badajoz)". Expte.: IA23/0453.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 230
Martes 26 de noviembre de 2024
60962
3.3.6. Paisaje.
El paisaje se verá directamente afectado durante la fase de implantación, a consecuencia de los movimientos de tierra y establecimiento de cultivo; movimiento y mantenimiento de vehículos; instalación de riego; instalación de red de riego. Y durante la fase
de explotación a consecuencia de movimiento de maquinaria, fertilización, tratamientos
fitosanitarios, riego y otros tratamientos culturales
El impacto sobre el paisaje se considera compatible con el proyecto, recogiéndose no
obstante en el documento ambiental y el presente informe, medidas para adecuar e
integrar paisajísticamente las infraestructuras de carácter permanente asociadas al sistema de riego.
3.3.7. Calidad del aire y ruido.
Durante la Fase de Construcción se producirán alteraciones de la calidad del aire y del
confort sonoro por aumento del ruido y de emisiones de partículas, así como otros contaminantes atmosféricos que alcancen la atmósfera, como el CO, CH, NO, SO2 y Pb,
capaces de producir efectos altamente nocivos sobre el ser humano.
El impacto sobre la atmósfera y clima son relativos a la emisión de polvo por el movimiento de tierras y el establecimiento de cultivo, movimiento y mantenimiento de
vehículos, instalación de red de riego y trabajos propios de plantación.
La cantidad de polvo generada dependerá de las condiciones meteorológicas existentes
en el momento de realización de las obras y por consiguiente de la época del año en las
que se realicen. Asimismo, otra de las tareas mecanizadas como es la plantación de los
plantones de olivo generará un incremento de los niveles de inmisión de contaminantes.
Tendremos que tener en cuenta el impacto que se producirá en cuanto a la emisión de
ruido, principalmente en fase de obra, no tendrá demasiada importancia al estar alegada del núcleo de población más cercano, como es Valverde de Mérida situado a unos
1,3 km.
Estas afecciones se darán durante las horas de trabajo, de forma probable, y en muy
baja intensidad y extensión. Desaparecerán una vez finalizadas las actuaciones, por lo
que su persistencia es corta y temporal, teniendo un carácter reversible por lo que se
vuelve a las condiciones iniciales en un corto periodo de tiempo.
Los impactos negativos identificados durante la fase de explotación sobre la atmósfera
son los producidos tanto por las acciones derivadas de la maquinaria empleada para la
Martes 26 de noviembre de 2024
60962
3.3.6. Paisaje.
El paisaje se verá directamente afectado durante la fase de implantación, a consecuencia de los movimientos de tierra y establecimiento de cultivo; movimiento y mantenimiento de vehículos; instalación de riego; instalación de red de riego. Y durante la fase
de explotación a consecuencia de movimiento de maquinaria, fertilización, tratamientos
fitosanitarios, riego y otros tratamientos culturales
El impacto sobre el paisaje se considera compatible con el proyecto, recogiéndose no
obstante en el documento ambiental y el presente informe, medidas para adecuar e
integrar paisajísticamente las infraestructuras de carácter permanente asociadas al sistema de riego.
3.3.7. Calidad del aire y ruido.
Durante la Fase de Construcción se producirán alteraciones de la calidad del aire y del
confort sonoro por aumento del ruido y de emisiones de partículas, así como otros contaminantes atmosféricos que alcancen la atmósfera, como el CO, CH, NO, SO2 y Pb,
capaces de producir efectos altamente nocivos sobre el ser humano.
El impacto sobre la atmósfera y clima son relativos a la emisión de polvo por el movimiento de tierras y el establecimiento de cultivo, movimiento y mantenimiento de
vehículos, instalación de red de riego y trabajos propios de plantación.
La cantidad de polvo generada dependerá de las condiciones meteorológicas existentes
en el momento de realización de las obras y por consiguiente de la época del año en las
que se realicen. Asimismo, otra de las tareas mecanizadas como es la plantación de los
plantones de olivo generará un incremento de los niveles de inmisión de contaminantes.
Tendremos que tener en cuenta el impacto que se producirá en cuanto a la emisión de
ruido, principalmente en fase de obra, no tendrá demasiada importancia al estar alegada del núcleo de población más cercano, como es Valverde de Mérida situado a unos
1,3 km.
Estas afecciones se darán durante las horas de trabajo, de forma probable, y en muy
baja intensidad y extensión. Desaparecerán una vez finalizadas las actuaciones, por lo
que su persistencia es corta y temporal, teniendo un carácter reversible por lo que se
vuelve a las condiciones iniciales en un corto periodo de tiempo.
Los impactos negativos identificados durante la fase de explotación sobre la atmósfera
son los producidos tanto por las acciones derivadas de la maquinaria empleada para la