Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063861)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de "Modificación de concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 16,9341 hectáreas de olivar intensivo, en el paraje "Dehesa de la Mancha", en el término municipal de Manchita (Badajoz)". Expte.: IA23/0453.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 230
Martes 26 de noviembre de 2024
60949
Plano 2. Fuente: Informe de Confederación Hidrográfica del Guadiana
— respecto del consumo de agua: Según la documentación aportada, el proyecto requiere un volumen de agua que asciende a la cantidad de 32.175 m3 /año. Se indica
asimismo que dicho volumen de agua provendrá de un pozo ubicado en la parcela 16
del polígono 1 del termino municipal de Manchita (Badajoz).
Según consta en ese organismo de cuenca, el promotor es titular de un derecho de agua,
Expediente 5857/2001, Inscrito en la Sección A del Registro de Aguas para el riego de una
superficie de 10,4 hectáreas de cultivos leñosos (olivar) en las parcelas 16, 20 y 39 del polígono 1 del término municipal de Manchita (Badajoz), a partir de una captación de aguas
subterráneas ubicada en la parcela 16 del citado polígono y término municipal. El volumen
anual máximo otorgado asciende a 3.000 m3 /año.
Asimismo, consta que el promotor solicitó, con fecha 08/03/2023, la modificación de características de concesión de aguas subterráneas del exp. 5857/2001, la cual se tramita
con n.º de expediente 256/2023, para riego de 16,9341 ha de cultivos leñosos (olivar) en
las parcelas 16, 17, 18, 19 y 20 del polígono 1 del término municipal de Manchita (Badajoz), a partir de una captación de aguas subterráneas ubicada en la parcela 16 del citado
polígono y término municipal. El volumen en tramitación es de 32.175 m3 /año.
Martes 26 de noviembre de 2024
60949
Plano 2. Fuente: Informe de Confederación Hidrográfica del Guadiana
— respecto del consumo de agua: Según la documentación aportada, el proyecto requiere un volumen de agua que asciende a la cantidad de 32.175 m3 /año. Se indica
asimismo que dicho volumen de agua provendrá de un pozo ubicado en la parcela 16
del polígono 1 del termino municipal de Manchita (Badajoz).
Según consta en ese organismo de cuenca, el promotor es titular de un derecho de agua,
Expediente 5857/2001, Inscrito en la Sección A del Registro de Aguas para el riego de una
superficie de 10,4 hectáreas de cultivos leñosos (olivar) en las parcelas 16, 20 y 39 del polígono 1 del término municipal de Manchita (Badajoz), a partir de una captación de aguas
subterráneas ubicada en la parcela 16 del citado polígono y término municipal. El volumen
anual máximo otorgado asciende a 3.000 m3 /año.
Asimismo, consta que el promotor solicitó, con fecha 08/03/2023, la modificación de características de concesión de aguas subterráneas del exp. 5857/2001, la cual se tramita
con n.º de expediente 256/2023, para riego de 16,9341 ha de cultivos leñosos (olivar) en
las parcelas 16, 17, 18, 19 y 20 del polígono 1 del término municipal de Manchita (Badajoz), a partir de una captación de aguas subterráneas ubicada en la parcela 16 del citado
polígono y término municipal. El volumen en tramitación es de 32.175 m3 /año.