Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040217)
Decreto 129/2024, de 15 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas a otorgar a entidades locales de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura destinadas al desarrollo de pueblos inteligentes y se aprueba la primera convocatoria.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 228
60165
Viernes 22 de noviembre de 2024
3.- MEMORIA ECONÓMICA o PRESUPUESTO
3.1.- Principio de ajuste a precios de mercado.
Se justificará el cumplimiento del requisito de ajuste a precios de mercado (equipamiento y las horas salariales según
perfil y base de datos de precios o convenio que lo regula).
3.2.- Descompuestos de las partidas presupuestarias por soluciones solicitadas.
Las partidas del presupuesto estarán perfectamente definidas y desglosadas en los elementos unitarios que lo
componen: precio unitario de cada suministro material, mano de obra unitaria según perfil del trabajador correspondiente
que ejecuta esa partida, y otros conceptos unitarios que haya que tener en cuenta para la ejecución de ese elemento.
3.3.- Presupuesto de las actuaciones. Mediciones.
El presupuesto se dividirá en capítulos y subcapítulos según los distintos trabajos (y soluciones en su caso), actuaciones
o acciones a realizar según la descripción en el proyecto. A su vez, estos contendrán y agruparán las partidas
presupuestarias necesarias para ejecutar los trabajos concretos que los define.
Cada capítulo tendrá un importe correspondiente al sumatorio de los importes de las partidas que lo componen.
El importe (sin IVA) de cada partida presupuestaria se obtendrá del número de unidades necesarias y del precio de cada
unidad según el descompuesto de las mismas.
Las partidas para cada solución solicitada se desglosarán y definirán en uno o varios apartados o capítulos específicos
con el nombre de la solución (junto con los subcapítulos necesarios) que incluirá únicamente los costes de esa solución.
El objetivo es que se puedan licitar soluciones por separado extrayendo los importes fácilmente del presupuesto.
3.4.- Resumen del presupuesto del proyecto.
Con los importes de los apartados anteriores se obtiene el resumen del presupuesto:
•
•
•
Importe total obtenido como suma de todos los capítulos.
Importe del IVA de la suma de los importes de los conceptos anteriores.
Total de proyecto como suma de los importes anteriores.
En caso de existir costes de redacción de Proyecto, consultoría y asistencia técnica se recogerán según se indica en
apartado 3.5.
3.5.- Resumen de cuantías de inversión, coeficiente de cofinanciación y subvención solicitada de forma coherente con los
apartados anteriores y se incluirá este resumen que contendrá:
•
Inversión: Importe total de ejecución del proyecto incluyendo todos sus costes más los honorarios, en su caso.
GASTOS SUBVENCIONABLES /
CONCEPTOS
IMPORTE
IVA
IMPORTE TOTAL
REDACCIÓN DEL PROYECTO (*)
ASISTENCIA TÉCNICA (*)
CONSULTORÍA (*)
EJECUCIÓN DE PROYECTO
TOTAL
(*) La suma de los costes de consultoría, asistencia técnica y redacción del proyecto, será subvencionable hasta un 10 %
de las cuantías máximas establecidas en el artículo 5, en función de los tramos de población de las entidades locales.
•
Coeficiente de cofinanciación. Se indicará el coeficiente de cofinanciación como número entero sin decimales.
Aquellos coeficientes que contengan más decimales serán redondeados al entero más próximo.
60165
Viernes 22 de noviembre de 2024
3.- MEMORIA ECONÓMICA o PRESUPUESTO
3.1.- Principio de ajuste a precios de mercado.
Se justificará el cumplimiento del requisito de ajuste a precios de mercado (equipamiento y las horas salariales según
perfil y base de datos de precios o convenio que lo regula).
3.2.- Descompuestos de las partidas presupuestarias por soluciones solicitadas.
Las partidas del presupuesto estarán perfectamente definidas y desglosadas en los elementos unitarios que lo
componen: precio unitario de cada suministro material, mano de obra unitaria según perfil del trabajador correspondiente
que ejecuta esa partida, y otros conceptos unitarios que haya que tener en cuenta para la ejecución de ese elemento.
3.3.- Presupuesto de las actuaciones. Mediciones.
El presupuesto se dividirá en capítulos y subcapítulos según los distintos trabajos (y soluciones en su caso), actuaciones
o acciones a realizar según la descripción en el proyecto. A su vez, estos contendrán y agruparán las partidas
presupuestarias necesarias para ejecutar los trabajos concretos que los define.
Cada capítulo tendrá un importe correspondiente al sumatorio de los importes de las partidas que lo componen.
El importe (sin IVA) de cada partida presupuestaria se obtendrá del número de unidades necesarias y del precio de cada
unidad según el descompuesto de las mismas.
Las partidas para cada solución solicitada se desglosarán y definirán en uno o varios apartados o capítulos específicos
con el nombre de la solución (junto con los subcapítulos necesarios) que incluirá únicamente los costes de esa solución.
El objetivo es que se puedan licitar soluciones por separado extrayendo los importes fácilmente del presupuesto.
3.4.- Resumen del presupuesto del proyecto.
Con los importes de los apartados anteriores se obtiene el resumen del presupuesto:
•
•
•
Importe total obtenido como suma de todos los capítulos.
Importe del IVA de la suma de los importes de los conceptos anteriores.
Total de proyecto como suma de los importes anteriores.
En caso de existir costes de redacción de Proyecto, consultoría y asistencia técnica se recogerán según se indica en
apartado 3.5.
3.5.- Resumen de cuantías de inversión, coeficiente de cofinanciación y subvención solicitada de forma coherente con los
apartados anteriores y se incluirá este resumen que contendrá:
•
Inversión: Importe total de ejecución del proyecto incluyendo todos sus costes más los honorarios, en su caso.
GASTOS SUBVENCIONABLES /
CONCEPTOS
IMPORTE
IVA
IMPORTE TOTAL
REDACCIÓN DEL PROYECTO (*)
ASISTENCIA TÉCNICA (*)
CONSULTORÍA (*)
EJECUCIÓN DE PROYECTO
TOTAL
(*) La suma de los costes de consultoría, asistencia técnica y redacción del proyecto, será subvencionable hasta un 10 %
de las cuantías máximas establecidas en el artículo 5, en función de los tramos de población de las entidades locales.
•
Coeficiente de cofinanciación. Se indicará el coeficiente de cofinanciación como número entero sin decimales.
Aquellos coeficientes que contengan más decimales serán redondeados al entero más próximo.