Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040217)
Decreto 129/2024, de 15 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas a otorgar a entidades locales de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura destinadas al desarrollo de pueblos inteligentes y se aprueba la primera convocatoria.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 228
Viernes 22 de noviembre de 2024
1.6.b)
Recogida
de
residuos
inteligentes
−
−
−
1.6.c)
Gestión del
agua
−
−
1.6.d)
Zonas de baño
1.6.e)
Gestión de
riego en
parques y
zonas verdes
1.6.f)
Prevención y
protección
ambiental
Implantación de sistemas de sensorización y monitorización de
papeleras y contenedores de residuos para recabar información
(nivel de llenado, horas que pasa un contenedor lleno, tiempo que
pasa un contenedor sin recogerse, contenedores más utilizados,
categorización de los residuos) que permita conocer en tiempo
real el estado del contenedor, determinar qué contenedores se
deben recoger cada día, establecer cuál es la ruta más óptima
para cada uno de los camiones o replanificar el mapa de
contenedores, con el objetivo de reducir el impacto
medioambiental y los costes de transporte y gestión.
Adquisición e instalación de papeleras y contenedores inteligentes
con sistemas de sensorización y monitorización de residuos
integrados.
Publicación en la web o app municipal de los datos de nivel de
llenado de los contenedores para los ciudadanos, posibilidad de
informar de incidencias, seguimiento en tiempo real del camión
durante la ruta y gestión de alertas sobre los contenedores
(incendio y volcado.)
Implantación de sistemas de sensorización y monitorización en las
redes de abastecimiento de agua, alcantarillado…que permitan
determinar la calidad de las aguas (residuales, pluviales y
potables), control del consumo, detección anomalías en el
consumo, detección de averías, fugas o escapes, así como la
publicación online de dichos datos para consulta del ciudadano.
Implantación de tecnologías en los sistemas de recolección,
almacenamiento, regeneración, reutilización, sistemas de
tratamiento, depuración y potabilización del agua.
Sistemas de información digital sobre la calidad del agua en piscinas
y zonas de baño públicas, que monitorice la calidad del agua y permita
mostrarla automáticamente y de forma periódica a través de un medio
electrónico (panel digital en la propia piscina, web o app municipal,
redes sociales), de forma que pueda ser consultada por los usuarios
de la instalación.
Implantación de sistemas de sensorización y monitorización que
permitan telegestionar el riego y recabar información sobre
parámetros meteorológicos (humedad, precipitación, viento,
temperatura, radiación solar y presión atmosférica), a fin de optimizar
el riego.
Implantación de infraestructuras tecnológicas de monitorización de
parámetros a través de sensores, cámaras de seguridad u otros
dispositivos, que permitan detectar y generar avisos y/o alertas en
caso de peligro de riadas e inundaciones (nivel de los ríos, caudales,
intensidad de lluvia, temperatura, humedad), incendios (control de la
temperatura, humedad del aire y del suelo, dirección y velocidad del
viento), alergenos, sustancias contaminantes y plagas.
60163
X
X
X
Viernes 22 de noviembre de 2024
1.6.b)
Recogida
de
residuos
inteligentes
−
−
−
1.6.c)
Gestión del
agua
−
−
1.6.d)
Zonas de baño
1.6.e)
Gestión de
riego en
parques y
zonas verdes
1.6.f)
Prevención y
protección
ambiental
Implantación de sistemas de sensorización y monitorización de
papeleras y contenedores de residuos para recabar información
(nivel de llenado, horas que pasa un contenedor lleno, tiempo que
pasa un contenedor sin recogerse, contenedores más utilizados,
categorización de los residuos) que permita conocer en tiempo
real el estado del contenedor, determinar qué contenedores se
deben recoger cada día, establecer cuál es la ruta más óptima
para cada uno de los camiones o replanificar el mapa de
contenedores, con el objetivo de reducir el impacto
medioambiental y los costes de transporte y gestión.
Adquisición e instalación de papeleras y contenedores inteligentes
con sistemas de sensorización y monitorización de residuos
integrados.
Publicación en la web o app municipal de los datos de nivel de
llenado de los contenedores para los ciudadanos, posibilidad de
informar de incidencias, seguimiento en tiempo real del camión
durante la ruta y gestión de alertas sobre los contenedores
(incendio y volcado.)
Implantación de sistemas de sensorización y monitorización en las
redes de abastecimiento de agua, alcantarillado…que permitan
determinar la calidad de las aguas (residuales, pluviales y
potables), control del consumo, detección anomalías en el
consumo, detección de averías, fugas o escapes, así como la
publicación online de dichos datos para consulta del ciudadano.
Implantación de tecnologías en los sistemas de recolección,
almacenamiento, regeneración, reutilización, sistemas de
tratamiento, depuración y potabilización del agua.
Sistemas de información digital sobre la calidad del agua en piscinas
y zonas de baño públicas, que monitorice la calidad del agua y permita
mostrarla automáticamente y de forma periódica a través de un medio
electrónico (panel digital en la propia piscina, web o app municipal,
redes sociales), de forma que pueda ser consultada por los usuarios
de la instalación.
Implantación de sistemas de sensorización y monitorización que
permitan telegestionar el riego y recabar información sobre
parámetros meteorológicos (humedad, precipitación, viento,
temperatura, radiación solar y presión atmosférica), a fin de optimizar
el riego.
Implantación de infraestructuras tecnológicas de monitorización de
parámetros a través de sensores, cámaras de seguridad u otros
dispositivos, que permitan detectar y generar avisos y/o alertas en
caso de peligro de riadas e inundaciones (nivel de los ríos, caudales,
intensidad de lluvia, temperatura, humedad), incendios (control de la
temperatura, humedad del aire y del suelo, dirección y velocidad del
viento), alergenos, sustancias contaminantes y plagas.
60163
X
X
X