Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040217)
Decreto 129/2024, de 15 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas a otorgar a entidades locales de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura destinadas al desarrollo de pueblos inteligentes y se aprueba la primera convocatoria.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 228
60162
Viernes 22 de noviembre de 2024
documental, firma electrónica, firma en la nube, sede electrónica,
etc…
No será subvencionable dentro de este tipo de soluciones la
adquisición de equipamiento informático.
1.5. EFICIENCIA ENERGÉTICA.
SOLUCIONES
1.5.a)
Climatización
inteligente en
edificios
públicos
1.5.b)
Control de
consumos
eléctricos en
espacios
urbanos,
edificios e
instalaciones
públicas
Aislamiento
Inteligente en
edificios
públicos.
1.5.c)
DESCRIPCIÓN
PRIORIDAD
Implantación de sistemas de supervisión remota y monitorización
mediante telegestión, que permita el control de los sistemas de
calefacción, refrigeración y ventilación de los edificios públicos,
adaptar y optimizar el consumo, detectar averías o actualizar cualquier
instalación de climatización de un edificio público para maximizar la
eficiencia energética.
Implantación de sistemas tecnológicos de control integral del consumo
eléctrico (contadores secundarios, telegestión, sondas de medida),
que permitan el control remoto de su funcionamiento, detección de
averías, monitorización de consumo. Deberán ofrecer información
desglosada, así como la posibilidad de comparar consumos históricos
por diferentes criterios con el objetivo de reducir el consumo eléctrico.
Sistemas programados de gestión y control de toldos, persianas o
cortinas automatizados para su pliegue y despliegue en función de las
órdenes comandadas (nivel de luz solar, temperatura, horario de
oficina, época estacional), así como la adquisición de toldos,
persianas o cortinas automatizadas programables remotamente.
1.6. MEDIOAMBIENTE URBANO, SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN AMBIENTAL Y ECONOMÍA
CIRCULAR.
SOLUCIONES
1.6.a)
Gestión
espacios
ambientales.
DESCRIPCIÓN
Implantación de sistemas de sensorización y monitorización que
permitan recabar información sobre parámetros de contaminación
acústica y lumínica, calidad del aire, temperatura, humedad, velocidad
y dirección del viento, precipitación, presión atmosférica, polen y
radiación solar. Dichos datos deben poder monitorizarse y ser puestos
a disposición de la ciudadanía a través de la web o app municipal.
PRIORIDAD
60162
Viernes 22 de noviembre de 2024
documental, firma electrónica, firma en la nube, sede electrónica,
etc…
No será subvencionable dentro de este tipo de soluciones la
adquisición de equipamiento informático.
1.5. EFICIENCIA ENERGÉTICA.
SOLUCIONES
1.5.a)
Climatización
inteligente en
edificios
públicos
1.5.b)
Control de
consumos
eléctricos en
espacios
urbanos,
edificios e
instalaciones
públicas
Aislamiento
Inteligente en
edificios
públicos.
1.5.c)
DESCRIPCIÓN
PRIORIDAD
Implantación de sistemas de supervisión remota y monitorización
mediante telegestión, que permita el control de los sistemas de
calefacción, refrigeración y ventilación de los edificios públicos,
adaptar y optimizar el consumo, detectar averías o actualizar cualquier
instalación de climatización de un edificio público para maximizar la
eficiencia energética.
Implantación de sistemas tecnológicos de control integral del consumo
eléctrico (contadores secundarios, telegestión, sondas de medida),
que permitan el control remoto de su funcionamiento, detección de
averías, monitorización de consumo. Deberán ofrecer información
desglosada, así como la posibilidad de comparar consumos históricos
por diferentes criterios con el objetivo de reducir el consumo eléctrico.
Sistemas programados de gestión y control de toldos, persianas o
cortinas automatizados para su pliegue y despliegue en función de las
órdenes comandadas (nivel de luz solar, temperatura, horario de
oficina, época estacional), así como la adquisición de toldos,
persianas o cortinas automatizadas programables remotamente.
1.6. MEDIOAMBIENTE URBANO, SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN AMBIENTAL Y ECONOMÍA
CIRCULAR.
SOLUCIONES
1.6.a)
Gestión
espacios
ambientales.
DESCRIPCIÓN
Implantación de sistemas de sensorización y monitorización que
permitan recabar información sobre parámetros de contaminación
acústica y lumínica, calidad del aire, temperatura, humedad, velocidad
y dirección del viento, precipitación, presión atmosférica, polen y
radiación solar. Dichos datos deben poder monitorizarse y ser puestos
a disposición de la ciudadanía a través de la web o app municipal.
PRIORIDAD