Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063768)
Resolución de 7 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de legalización de casa rural, cuya promotora es Teodora Gilarte Barrasa, en el término municipal de Jarandilla de la Vera (Cáceres). Expte.: IA24/475.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 224
Lunes 18 de noviembre de 2024

59410

forestal (Myotis bechsteinii), catalogado “en peligro de extinción” según el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (CREAEX).
Según la información del visor Sig-Pac del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la parcela afectada tiene uso FO (forestal), TA (tierras agrícolas) y PR (pasto
arbustivo), por lo tanto, uso forestal.
El terreno en la zona en la que se ubica la edificación es uniforme, con ligera pendiente
(entre 11 y 17% aprox)..
El ámbito territorial del proyecto no está incluido en la base de datos geográfica del
Registro de Áreas Incendiadas.
En lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el Plan Hidrológico de la
parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo 2023-2027, la parcela donde
se ubica la casa rural se encuentra dentro del área de captación de la zona sensible
“Embalse de Torrejón-Tiétar-ES030ZSENESCM550”. En cuanto a aguas superficiales,
la zona de actuación se encuentra cerca del arroyo Maricana, aproximadamente a 75
metros.
Consultadas las bases de datos disponibles, en el ámbito de aplicación del proyecto no
existe patrimonio arqueológico conocido.
3.2.2. Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:


— No llevar a cabo la actuación.



— Ejecución de una casa rural en la zona oeste de la parcela, con camino de acceso
próximo y abierto al paso, pero como mayor elevación y vegetación que otras zonas de la parcela, por lo que sería necesaria la tala de árboles para llevar a cabo
la actuación.



— Legalización de la casa rural parcialmente ejecutada, ubicada en la zona este de
la parcela 19 del polígono 11 del término municipal de Jarandilla de la Vera.

Alternativa elegida. El promotor ha optado por la legalización de la casa rural parcialmente ejecutada, dado que el diseño del conjunto responde directamente a las necesidades de sus ocupantes, cuidando en todo caso la imagen del edificio en relación a su
entorno inmediato, procurando su integración. Se trata de una zona libre de vegetación, comunicada con el camino existente y con una altimetría que permite su integración respecto de los niveles vecinos. No se va a alterar en absoluto los trazados de los