Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063741)
Resolución de 5 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 77 hectáreas en el paraje "El Novillero", en el término municipal de La Albuera (Badajoz). Expte.: IA21/1468.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 222
Jueves 14 de noviembre de 2024

58841

de producción de cultivos herbáceos en secano que no permitiría conseguir el objetivo
de potenciar la actividad económica en la localidad, de manera sostenible con el medio
ambiente.
— Alternativa 1. Cambio de cultivo hacia cultivos arbolados en régimen de secano. Con
esta opción pretende la implantación de cultivos arbolados de secano, sin embargo, esta
alternativa la desaconseja debido a la aridez del lugar, lo que implicaría dificultades en
la fase de implantación y los crecimientos serían muy reducidos, no consiguiéndose uno
de los objetivos principales del proyecto.
— Alternativa 2. Implantación de viñedo. Esta alternativa consistiría en la implantación de
viñedos, cultivo muy extendido en la zona, lo cual hace que la mayor parte de los trabajadores agrarios de la zona estén especializados en él, logrando una gran eficiencia.
Sin embargo, el olivar tendría un mayor potencial, ya que son más estables y tienen un
manejo más sencillo y mecanizado.
— Alternativa 3. Implantación de cultivos arbolados de regadío. Esta alternativa plantea la
implantación de olivar en régimen de regadío. Con esta alternativa se conseguiría la implantación de un sistema de cultivo de forma rápida, con éxito asegurado en la implantación, alta productividad y con técnicas que hacen que la explotación sea conservadora
con el medio, generando puestos de trabajo y favoreciendo la economía local.
— Justificación de la alternativa seleccionada: El estudio de alternativas se realiza a través
de un análisis valorando la afección al medio ambiente, la productividad y rentabilidad de la alternativa y la funcionalidad, seleccionando la alternativa 3 como solución
adoptada.
C.2 Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:


C.2.1. Red Natura 2000, Áreas Protegidas, fauna, flora, vegetación y hábitats.

La actividad solicitada se encuentra incluida dentro de la Red de Áreas Protegidas de
Extremadura, en el espacio de la Red Natura 2000 denominado Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera”.
El Instrumento de Gestión de aplicación es el Plan Director de Red Natura 2000 (anexo
II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea
Natura 2000 en Extremadura).