Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063742)
Resolución de 3 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 55,48 ha de viñas, cuyo promotor es D. Juan Martínez Paiva, en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/1469.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 222
Jueves 14 de noviembre de 2024
58820
de secano de diversas tipologías; de hecho, gran parte de las parcelas que rodean la
superficie objeto (excepto una planta fotovoltaica) son cultivos de olivar o viñedo, tal y
como puede verse en la siguiente imagen:
Situación de la zona de actuación. (Fuente: elaboración propia).
La finca se encuentra situada totalmente fuera de la Red Natura 2000, encontrándose
la ZEPA Complejo Lagunar de La Albuera a 11,17 km, la ZEPA Sierras Centrales (Puerto
de la Moneda) a 10,54 km y el Embalse de Alange a 16,72 km con lo cual, la afección
se supone nula. Tampoco se prevé que afecte a ninguno de los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de
13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
En lo que respecta la Valoración del Patrimonio Cultural en la caracterización ambiental
del área de influencia del proyecto, nos encontramos en una zona agrícola que rodea a
la presente explotación en cientos de hectáreas a la redonda donde las infraestructuras
son mínimas. Cabe señalar que la aparición de restos arqueológicos es probable en este
caso debido a que la zona de actuación está dentro del Yacimiento Arqueológico de Mérida aunque tras más de 30 años de explotación no ha aparecido ningún resto. En todo
caso, deberá respetarse el condicionado expuesto en el presente informe.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental plantea la Alternativa 0 o de no actuación, manteniendo la
situación actual (viña de secano), sin embargo, con esta alternativa no se conseguiría
uno de los objetivos principales del proyecto, como es, el de mejorar las calidad de las
Jueves 14 de noviembre de 2024
58820
de secano de diversas tipologías; de hecho, gran parte de las parcelas que rodean la
superficie objeto (excepto una planta fotovoltaica) son cultivos de olivar o viñedo, tal y
como puede verse en la siguiente imagen:
Situación de la zona de actuación. (Fuente: elaboración propia).
La finca se encuentra situada totalmente fuera de la Red Natura 2000, encontrándose
la ZEPA Complejo Lagunar de La Albuera a 11,17 km, la ZEPA Sierras Centrales (Puerto
de la Moneda) a 10,54 km y el Embalse de Alange a 16,72 km con lo cual, la afección
se supone nula. Tampoco se prevé que afecte a ninguno de los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de
13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
En lo que respecta la Valoración del Patrimonio Cultural en la caracterización ambiental
del área de influencia del proyecto, nos encontramos en una zona agrícola que rodea a
la presente explotación en cientos de hectáreas a la redonda donde las infraestructuras
son mínimas. Cabe señalar que la aparición de restos arqueológicos es probable en este
caso debido a que la zona de actuación está dentro del Yacimiento Arqueológico de Mérida aunque tras más de 30 años de explotación no ha aparecido ningún resto. En todo
caso, deberá respetarse el condicionado expuesto en el presente informe.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental plantea la Alternativa 0 o de no actuación, manteniendo la
situación actual (viña de secano), sin embargo, con esta alternativa no se conseguiría
uno de los objetivos principales del proyecto, como es, el de mejorar las calidad de las