Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063742)
Resolución de 3 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 55,48 ha de viñas, cuyo promotor es D. Juan Martínez Paiva, en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/1469.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 222

58819

Jueves 14 de noviembre de 2024

1. S
 egún la documentación aportada, la superficie de riego del proyecto requiere un volumen de agua que asciende a la cantidad de 101.011 m3/año. Se indica asimismo que
dicho volumen de agua provendrá de cuatro captaciones de aguas subterráneas ejecutadas desde 2016, consta de los siguientes pozos:
Pozos

Diámetro

Q max. (l/s)

V max. (m3/año)

3.8

28.860

3.8

28.860

1.66

14.430

3.8

28.860

1
2
3

180 mm y
6 atm

4

Profundidad (m)

80

Desde los pozos de sondeo se bombea el agua al colector del cabezal de la caseta de
riego, desde ahí pasa al sistema de filtrado. También se instaló un sistema de fertilización formado por una bomba dosificadora de pistón de 100 l/h y por un depósito de
fertilización de 1.000 l de capacidad con agitador.
2. E
 quipo de bombeo, cabezal de riego y elementos accesorios; El proyecto cuenta con
una caseta (4,00x3,00 m). Desde cada pozo, las aguas son captadas y presurizadas
mediante las electrobombas sumergibles con una potencia de 5,5 cv y situadas a una
profundidad de 66 m.
3. R
 ed de riego; Son las tuberías principales, secundarias y portagoteros que llevan el
agua a todos los puntos de la finca. También aquí se incluyen las líneas de conexión
entre todos los elementos anteriores. Se realizó mediante tuberías de riego enterradas
de PVC y PEAD de diámetros comprendidos entre 63 – 50 mm y de 6 atm de presión
nominal.
4. E
 lementos auxiliares: la finca tiene instalados el resto de elementos auxiliares para el
correcto funcionamiento del sistema de riego. Estos elementos son equipos de filtrado,
equipos de inyección de fertilizante, cuadros eléctricos, reguladores de presión, ventosas y caudalímetros. El suministro eléctrico necesario para el funcionamiento de la
instalación se realiza mediante generador eléctrico de gasoil.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

La zona de actuación de la finca a explotar se encuentra situada en el término municipal
de Mérida, enclavada en una zona agrícola donde existe amplio dominio de plantaciones