Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063731)
Resolución de 6 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Servicio Extremeño de Salud y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz para el desarrollo del "Programa de puntos de cardioprotección en el ámbito rural de Extremadura".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 221
Miércoles 13 de noviembre de 2024
58579
5) D
esignar a una persona responsable encargada de la ejecución del Programa en el ámbito territorial de cada colegio.
6) H
acer constancia expresa de la colaboración del SES, mediante su logo, en todos los
puntos de cardioprotección instalados.
7) A
sumir cuantas incidencias pudiera ocasionar el desarrollo del programa tras la puesta
en marcha de los puntos de cardioprotección.
8) I nformar a la población destinataria del programa en el uso de desfibriladores.
9) E
mitir un informe anual de evaluación del Programa de conformidad con la cláusula
cuarta.
B) E
l Servicio Extremeño de Salud se compromete a:
1) A
portar a cada uno de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, de Cáceres y Badajoz la
cuantía derivada de la primera actuación del programa, en los términos establecidos en
la cláusula tercera.
2) A
sumir, a través de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, las funciones de gestión
derivadas de la ejecución del Programa.
3) R
ealizar las acciones que, dentro de su ámbito competencial, puedan facilitar el buen
fin del desarrollo del Programa, sin perjuicio de aquellas relacionadas con el control e
inspección de los desfibriladores en cumplimiento del Real Decreto 365/2009, de 20 de
marzo.
Tercera. Financiación y régimen económico del convenio.
El SES financiará la primera actuación del “Programa de puntos de cardioprotección en el
ámbito rural de Extremadura”, con fondos propios de la Comunidad Autónoma, ascendiendo
el crédito previsto para su realización a un importe máximo total de quinientos mil euros
(500.000 €), según el siguiente detalle:
El importe de la puesta en marcha de cada punto de cardioprotección se estima en 2.500€ por
cada oficina de farmacia, que nunca podrá superar las doscientas contempladas en el anexo;
dicha puesta en marcha incluye el estudio, adquisición, instalación y formación.
Miércoles 13 de noviembre de 2024
58579
5) D
esignar a una persona responsable encargada de la ejecución del Programa en el ámbito territorial de cada colegio.
6) H
acer constancia expresa de la colaboración del SES, mediante su logo, en todos los
puntos de cardioprotección instalados.
7) A
sumir cuantas incidencias pudiera ocasionar el desarrollo del programa tras la puesta
en marcha de los puntos de cardioprotección.
8) I nformar a la población destinataria del programa en el uso de desfibriladores.
9) E
mitir un informe anual de evaluación del Programa de conformidad con la cláusula
cuarta.
B) E
l Servicio Extremeño de Salud se compromete a:
1) A
portar a cada uno de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, de Cáceres y Badajoz la
cuantía derivada de la primera actuación del programa, en los términos establecidos en
la cláusula tercera.
2) A
sumir, a través de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, las funciones de gestión
derivadas de la ejecución del Programa.
3) R
ealizar las acciones que, dentro de su ámbito competencial, puedan facilitar el buen
fin del desarrollo del Programa, sin perjuicio de aquellas relacionadas con el control e
inspección de los desfibriladores en cumplimiento del Real Decreto 365/2009, de 20 de
marzo.
Tercera. Financiación y régimen económico del convenio.
El SES financiará la primera actuación del “Programa de puntos de cardioprotección en el
ámbito rural de Extremadura”, con fondos propios de la Comunidad Autónoma, ascendiendo
el crédito previsto para su realización a un importe máximo total de quinientos mil euros
(500.000 €), según el siguiente detalle:
El importe de la puesta en marcha de cada punto de cardioprotección se estima en 2.500€ por
cada oficina de farmacia, que nunca podrá superar las doscientas contempladas en el anexo;
dicha puesta en marcha incluye el estudio, adquisición, instalación y formación.