Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063725)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Atalaya", a realizar en el término municipal de Badajoz (Badajoz). Expte.: IA22/1499.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 221
Miércoles 13 de noviembre de 2024



58680

La Confederación Hidrográfica del Guadiana informa que la línea subterránea cruzaría
el cauce del arroyo de los Rostros y dos tributarios, los cuales constituyen el DPH
del Estado, definido en el artículo 2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA),
aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio. Asimismo, dos apoyos se ubicarían en zona de policía de un arroyo tributario del arroyo de los Rostros,
además la Subestación “Vegas Bajas”, así como parte de la línea subterránea y uno
de los apoyos, se ubicarían dentro de la zona Regable Lobón y el tramo aéreo de la
línea cruzaría el Canal de Lobón.



Para minimizar la posible afección al medio hídrico en la zona de actuación y, en cualquier caso, se estará a lo dispuesto en la resolución del expediente de autorización
por parte del Organismo de cuenca.




— Geología y suelo.
Respecto a la geología, el ámbito del proyecto se sitúa entre las hojas 776 “Montijo” y
775 “Badajoz” del Mapa Geológico Nacional a escala 1:50.000 (MAGNA50) del Instituto Geológico Minero de España (IGME). Por otro lado, el proyecto no es coincidente
con ningún Lugar de Interés Geológico (LIG). El más próximo sería el denominado
“CI203. Complejo lagunar de La Albuera”. Este LIG se localiza a más de 16 km al sur
de la planta solar.



Las acciones del proyecto que suponen movimientos de tierras y preparación del
terreno van a ocasionar pérdidas de suelo. La pérdida de la cubierta vegetal derivado de los desbroces necesarios para la preparación del terreno y los movimientos
de tierra, pueden provocar la activación o acentuación de los procesos erosivos,
especialmente en las áreas con algo de pendiente. Durante la fase de explotación,
no hay alteraciones sobre el suelo. Únicamente existe el riesgo de vertido de aceites
procedentes de las unidades transformadoras, que se minimizarán conduciendo las
eventuales fugas desde la cuba de los transformadores a un foso estanco de recogida
de aceite.



Por lo que, teniendo en cuenta que topográficamente el terreno presenta desniveles
suaves y que se aplicarán siempre que sea posible medidas de restauración de suelos y revegetación sobre todas las superficies alteradas, excepto sobre los caminos
que permanezcan en servicio, el impacto puede considerarse moderado.




— Flora, vegetación y hábitats.
El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal considera que la planta se ubica sobre
terrenos agrarios y la superficie afectada no presenta formación forestal de impor-