Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063725)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Atalaya", a realizar en el término municipal de Badajoz (Badajoz). Expte.: IA22/1499.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 221
58681
Miércoles 13 de noviembre de 2024
tancia, si bien colinda con masa adehesada. En la ubicación seleccionada para planta
existen algunos eucaliptos, que se eliminarán, junto a una casa en ruinas y al sur,
una encina que será respetada por la distribución de paneles.
— Paisaje.
El EsIA ha identificado las siguientes unidades del paisaje en el entorno de estudio
(planta solar y ámbito de 5 km en torno a la misma):
Unidad paisajística
Tipo de paisaje
Subtipo
Asociación
Vegas bajas del
Guadiana entre
Badajoz y Mérida
Vegas del Tajo y del
Guadiana
Vegas y Regadíos del
Guadiana
Vegas y riberas
Campiñas al Sur de
Badajoz
Campiñas de la Meseta Sur Extremeñas
Campiñas
La implantación del proyecto supone una incidencia ambiental sobre la variable
paisajística en sus distintas fases de desarrollo: fase de construcción, fase de explotación y fase de desmantelamiento, aunque dado el considerable grado de antropización de la zona, la baja complejidad orográfica y la escasa diversidad de la
vegetación presente, la capacidad de absorción del paisaje es buena.
Con el objetivo de ocultar parte de las instalaciones, se instalará una pantalla vegetal
con vegetación autóctona que mimetizará las instalaciones en el paisaje y amortiguará en gran parte esta afección, así como el empleo de materiales y colores que
permitan la integración de los elementos proyectados en el entorno.
— Patrimonio arqueológico.
El resultado de la prospección ha sido positivo en cuanto a la presencia de los siguientes elementos arqueológicos constatables en superficie:
1) Lítica 1 Lasca de extracción centrípeta con retoque en el extremo distal. Material:
cuarcita. Afección Indirecta a 18 m de la LAT.
2) Lítica 2 Muesca realizada en hoja. Material: cuarcita. Paleolítico medio. Afección
Indirecta a 16 m de la LAT.
3) Lasca de extracción centrípeta y núcleo de extracción centrípeta. Lítica. Material
cuarcita. Cronología: Paleolítico medio. Indirecta a 7,5 m de la LAT.
4) L
ítica 4 Lasca de descortezado. Material: cuarcita. Indirecta a 3,5 m de la LAT.
58681
Miércoles 13 de noviembre de 2024
tancia, si bien colinda con masa adehesada. En la ubicación seleccionada para planta
existen algunos eucaliptos, que se eliminarán, junto a una casa en ruinas y al sur,
una encina que será respetada por la distribución de paneles.
— Paisaje.
El EsIA ha identificado las siguientes unidades del paisaje en el entorno de estudio
(planta solar y ámbito de 5 km en torno a la misma):
Unidad paisajística
Tipo de paisaje
Subtipo
Asociación
Vegas bajas del
Guadiana entre
Badajoz y Mérida
Vegas del Tajo y del
Guadiana
Vegas y Regadíos del
Guadiana
Vegas y riberas
Campiñas al Sur de
Badajoz
Campiñas de la Meseta Sur Extremeñas
Campiñas
La implantación del proyecto supone una incidencia ambiental sobre la variable
paisajística en sus distintas fases de desarrollo: fase de construcción, fase de explotación y fase de desmantelamiento, aunque dado el considerable grado de antropización de la zona, la baja complejidad orográfica y la escasa diversidad de la
vegetación presente, la capacidad de absorción del paisaje es buena.
Con el objetivo de ocultar parte de las instalaciones, se instalará una pantalla vegetal
con vegetación autóctona que mimetizará las instalaciones en el paisaje y amortiguará en gran parte esta afección, así como el empleo de materiales y colores que
permitan la integración de los elementos proyectados en el entorno.
— Patrimonio arqueológico.
El resultado de la prospección ha sido positivo en cuanto a la presencia de los siguientes elementos arqueológicos constatables en superficie:
1) Lítica 1 Lasca de extracción centrípeta con retoque en el extremo distal. Material:
cuarcita. Afección Indirecta a 18 m de la LAT.
2) Lítica 2 Muesca realizada en hoja. Material: cuarcita. Paleolítico medio. Afección
Indirecta a 16 m de la LAT.
3) Lasca de extracción centrípeta y núcleo de extracción centrípeta. Lítica. Material
cuarcita. Cronología: Paleolítico medio. Indirecta a 7,5 m de la LAT.
4) L
ítica 4 Lasca de descortezado. Material: cuarcita. Indirecta a 3,5 m de la LAT.