Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063725)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Atalaya", a realizar en el término municipal de Badajoz (Badajoz). Expte.: IA22/1499.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 221
Miércoles 13 de noviembre de 2024

58676

La vegetación se compone principalmente de cultivos herbáceos de secano. No obstante, la esquina sureste del cerramiento invade mínimamente una tesela de HIC con un
hábitat prioritario (6220*) y varios no prioritarios (5330, 6310 y 6420), colindando con
ellos por toda la región sur del vallado.
En cuanto a figuras de especial protección, las parcelas colindan completamente por
toda su región este y sur con el hábitat 6310 catalogado por la Junta de Extremadura.
No hay coincidencia con vías pecuarias, montes de utilidad pública u otros montes
catalogados.
En lo que respecta al paisaje, esta alternativa se sitúa a 1,6 km de las viviendas de
Villafranco del Guadiana, y a 600 m de la principal vía de comunicación de la zona, la
A-5. De la ciudad de Badajoz, se localiza muy alejada, a más de 8.000 m.


3.2. Alternativa B.

El emplazamiento seleccionado como alternativa B se localiza en el término municipal
de Badajoz, al este de la localidad que recibe el mismo nombre (a 9,8 km de distancia).
Esta alternativa ocupa una superficie estimada de 15,72 hectáreas, con pendientes
suaves. El punto de evacuación se sitúa a 2,9 km de distancia.
Las parcelas de esta alternativa no son coincidentes con cauces naturales, localizándose
el Arroyo del Potosí (más cercano) a más de 100 m al oeste del vallado. Se sitúa sobre
una zona de campiña dedicada a cultivos herbáceos en secano, rodeado por dehesas,
pastizales y herbazales. Sin embargo, la mayor parte de esta alternativa (aproximadamente 11,5 ha) se localiza dentro de un recinto de HIC que contiene los hábitats
9340,6420 y 5330. No obstante, a pesar de ocupar parcialmente la tesela con dichos
hábitats, mediante el análisis de ortofoto se observa que los terrenos coincidentes, corresponden en realidad con cultivos agrícolas.
En cuanto a figuras de especial protección, la totalidad del vallado por la región este y
parte del vallado sur colindan con el hábitat 6310 de la Junta de Extremadura.
No hay coincidencia ni con vías pecuarias, ni con montes de utilidad pública u otros
montes catalogados.
En lo que respecta al paisaje, esta alternativa se sitúa a 2,7 km de las viviendas de
Villafranco del Guadiana, y a 650 m de la principal vía de comunicación de la zona, la
A-5. De la ciudad de Badajoz, se localiza muy alejada, a más de 9 km.