Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063725)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Atalaya", a realizar en el término municipal de Badajoz (Badajoz). Expte.: IA22/1499.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 221
Miércoles 13 de noviembre de 2024

58675

1. Alternativa 0.
La Alternativa 0 consiste en no realizar el proyecto y la promotora la descarta al considerar que supone una pérdida de la potencia de energías renovables total necesaria para
el cumplimiento de los objetivos del PNIEC en 2022. Se reduce la producción de energía
renovable dentro del mix energético nacional, y con ello aumenta la producción de gases
de efecto invernadero y de otros gases contaminantes provocados por la producción energética a partir de energías procedentes de combustibles fósiles.
2. A
 lternativas tecnológicas.
Se ha realizado una comparación de tecnologías de captación de energía fotovoltaica en el
diseño de la planta, considerando instalaciones fijas y seguidores solares.
La superficie ocupada por una solución de estructura fija es similar a la superficie ocupada
por una solución de seguidores solares. Sin embargo, la cantidad de energía producida por
la solución fija es un 22% menor a la solución de seguidores solares. Esto es debido a que
la estructura fija no permite la rotación de los módulos fotovoltaicos para el seguimiento
del ciclo solar diurno, por lo que no se optimiza la captación de energía solar.
La alternativa de implantar una estructura fija muestra por tanto un peor rendimiento y
ambientalmente se presenta como más desfavorable por la menor cantidad de energía
renovable generada, con un consumo de superficie similar al de la solución de seguidores
solares.
En consecuencia, se considera que el sistema que presenta un mejor comportamiento ambiental y económico es el de seguidores a un eje, que serán los utilizados en el proyecto
3. A
 lternativas de emplazamiento.


3.1. Alternativa A.

El emplazamiento seleccionado como alternativa A se localiza en el término municipal
de Badajoz, al este de la localidad que recibe el mismo nombre (a 6,50 km de distancia). Esta alternativa ocupa una superficie estimada de 11,34 ha. El punto de evacuación se sitúa a 2 km de distancia.
Esta alternativa se sitúa sobre una zona de campiña dedicada a cultivos herbáceos
en secano. El cauce más cercano a las parcelas es el arroyo de los Rostros, situado a
1.100 m al este. Por tanto, no sería coincidente con la zona de policía de dicho arroyo.
La instalación linda por el sur con un gasoducto.