Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063733)
Resolución de 6 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para el desarrollo de acciones de formación en protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, en el ámbito de la Administración Pública en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 219
Lunes 11 de noviembre de 2024

58193

Su régimen de funcionamiento y toma de decisiones se ajustará a lo establecido en la
Sección 3.ª, del Capítulo II, del Título Preliminar, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
de Régimen Jurídico del Sector Público.
Sexta. Aportación económica.
El coste íntegro de las actividades de formación a desarrollar en el marco del presente convenio asciende a un total de 15.196,97€ conforme el desglose económico detallado en el anexo
II.
Para cumplir el objeto del presente convenio, desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales, a través de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia,
se aportará la cantidad total de 15.196,97€con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2024, siendo el Centro gestor: 110030000,
Posición presupuestaria: G/252B/44000, Fuente de financiación: TE25004008 y Código de
Proyecto: 20230156.
Séptima. Plazo y forma de justificación y control de las actuaciones a realizar por
cada una de las partes.
Como requisitos previos para proceder al pago, la Universidad de Extremadura deberá:
— Acreditar hallarse al corriente en las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, en la forma que se establezca reglamentariamente, y sin perjuicio de la normativa
que sea aplicable a efectos de la presentación telemática de solicitudes y comunicaciones dirigidas a la Administración y sus organismos o entidades de derecho público.
— Acreditar no tener deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
que podrá ser comprobada de oficio en los términos que reglamentariamente se
determinen.
7.1. Forma de pago y justificación económica de los gastos previstos en el Anexo II.
7.1.A) El 100% del importe total de los gastos financiados por el presente convenio serán
abonados por la Consejería de Salud y Servicios Sociales a través de la Secretaría General
de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia a la firma del mismo, con la posterior
presentación por la Universidad de Extremadura en el Servicio de Adolescencia y Familias
de la documentación que a continuación se relaciona, y como máximo hasta el 31 de enero
de 2025:


1. C
 ertificado de Ingresos, Gastos y Pagos, suscrito por las personas que ostentan la
responsabilidad en materia económica-presupuestaria y la representación legal de