Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063706)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica por el Instituto de la Juventud, adscrito a la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, a favor del Consorcio de la Ciudad Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida: "Campo de Voluntariado Juvenil Yacimiento Arqueológico de Mérida" dentro de la Campaña de Verano 2024.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 219
Lunes 11 de noviembre de 2024
58173
En concordancia con la norma estatutaria del Consorcio y la Ley 5/2007, de 19 de abril, de
Hacienda Pública de Extremadura, el artículo 1, punto 2, letra d) 1 de la Ley 1/2024, de 5 de
febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2024
(DOE n.º 26, de 6 de febrero), integra en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el presente ejercicio, los presupuestos del Consorcio de la Ciudad
Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida.
En el marco de sus fines, el Consorcio acoge un proyecto de voluntariado juvenil desde hace
años bajo el nombre de “Campo de Voluntariado Juvenil Yacimiento Arqueológico de Mérida”
en la ciudad de Mérida.
Cuarto. El objetivo de este campo de voluntariado es colaborar en la metodología de la excavación arqueológica aplicada a un yacimiento urbano de época romana del calibre de Mérida,
los voluntarios compartirán el poder conocer a nivel teórico-práctico la metodología arqueológica, los procesos de excavación que se llevan a cabo en la ciudad de Mérida, así como con
las técnicas auxiliares a la excavación: tratamiento de materiales arqueológicos, seguimientos
de obra, etc., acción que redundará en un beneficio a la comunidad.
Igualmente se pretende motivar la integración de los voluntarios para que la convivencia les
proporcione una experiencia formativa, así como descubrir el mundo de la arqueología y las
actuaciones relativas a la conservación, restauración, acrecentamiento y revalorización de la
riqueza arqueológica y monumental, tomando como base la capital extremeña en un entorno
patrimonial incomparable.
De manera complementaria, se desarrollarán actividades formativas y de ocio cuyo objetivo
será que los participantes conozcan el Conjunto Monumental de Mérida donde se desarrolla el
campo de voluntariado y se integren con la población que les acoge. Concretamente, en esta
anualidad, se trabajará en excavaciones de las Termas públicas y dependencias anejas de la
Casa romana del Anfiteatro.
Quinto. El campo de voluntariado se llevará a cabo en la ciudad de Mérida, del 31 julio 2024
al 14 de agosto 2024 (ambos inclusive), con quince plazas disponibles para jóvenes de entre
18 y 30 años.
Sexto. La finalidad, por tanto, de esta transferencia específica no es otra que afianzar y consolidar un programa de voluntariado juvenil puesto en marcha desde hace años por el IJEX,
actividad que despierta gran interés en este sector, siendo una actividad muy demandada
entre los voluntarios juveniles.
Séptimo. De conformidad con lo previsto en sus Estatutos, el Consorcio se financia a través
de los siguientes recursos económicos (artículo 20):
Lunes 11 de noviembre de 2024
58173
En concordancia con la norma estatutaria del Consorcio y la Ley 5/2007, de 19 de abril, de
Hacienda Pública de Extremadura, el artículo 1, punto 2, letra d) 1 de la Ley 1/2024, de 5 de
febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2024
(DOE n.º 26, de 6 de febrero), integra en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el presente ejercicio, los presupuestos del Consorcio de la Ciudad
Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida.
En el marco de sus fines, el Consorcio acoge un proyecto de voluntariado juvenil desde hace
años bajo el nombre de “Campo de Voluntariado Juvenil Yacimiento Arqueológico de Mérida”
en la ciudad de Mérida.
Cuarto. El objetivo de este campo de voluntariado es colaborar en la metodología de la excavación arqueológica aplicada a un yacimiento urbano de época romana del calibre de Mérida,
los voluntarios compartirán el poder conocer a nivel teórico-práctico la metodología arqueológica, los procesos de excavación que se llevan a cabo en la ciudad de Mérida, así como con
las técnicas auxiliares a la excavación: tratamiento de materiales arqueológicos, seguimientos
de obra, etc., acción que redundará en un beneficio a la comunidad.
Igualmente se pretende motivar la integración de los voluntarios para que la convivencia les
proporcione una experiencia formativa, así como descubrir el mundo de la arqueología y las
actuaciones relativas a la conservación, restauración, acrecentamiento y revalorización de la
riqueza arqueológica y monumental, tomando como base la capital extremeña en un entorno
patrimonial incomparable.
De manera complementaria, se desarrollarán actividades formativas y de ocio cuyo objetivo
será que los participantes conozcan el Conjunto Monumental de Mérida donde se desarrolla el
campo de voluntariado y se integren con la población que les acoge. Concretamente, en esta
anualidad, se trabajará en excavaciones de las Termas públicas y dependencias anejas de la
Casa romana del Anfiteatro.
Quinto. El campo de voluntariado se llevará a cabo en la ciudad de Mérida, del 31 julio 2024
al 14 de agosto 2024 (ambos inclusive), con quince plazas disponibles para jóvenes de entre
18 y 30 años.
Sexto. La finalidad, por tanto, de esta transferencia específica no es otra que afianzar y consolidar un programa de voluntariado juvenil puesto en marcha desde hace años por el IJEX,
actividad que despierta gran interés en este sector, siendo una actividad muy demandada
entre los voluntarios juveniles.
Séptimo. De conformidad con lo previsto en sus Estatutos, el Consorcio se financia a través
de los siguientes recursos económicos (artículo 20):