Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Innovación Educativa. (2024050180)
Orden de 4 de noviembre de 2024 por la que se regula la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 218
Viernes 8 de noviembre de 2024

58024

La innovación es un factor indispensable en las estrategias de mejora de la calidad de la educación. Debe surgir como solución a un problema o mejora a una determinada situación. Es
un instrumento y no un fin en sí misma, ya que ha de desarrollar al máximo las capacidades
del alumnado. Por tanto, necesitará de un liderazgo pedagógico eficaz gestionado por equipos
directivos, con una implicación activa del docente y la incorporación al proyecto educativo de
centro. Así mismo, las estrategias de evaluación basadas en la evidencia constatan el valor de
la mejora educativa, ayudando a distinguir qué innovaciones educativas realmente se traducen en mejores condiciones para el aprendizaje y bienestar del alumnado.
La transferibilidad, es decir, la posibilidad de extrapolar y replicar con las adaptaciones necesarias a otros contextos es parte fundamental del proceso de innovación. La difusión de las
experiencias innovadoras existentes en todo el territorio tiene por objetivo el enriquecimiento
del conjunto del sistema, y constituye uno de los pilares de una dinámica de transformación
de la educación para avanzar en equidad y calidad.
La Comunidad Autónoma de Extremadura asume el compromiso de impulsar actuaciones para
que los centros educativos participen y cooperen en un proceso de cambio, construcción o
transformación e innovación del propio centro y de su entorno, para conseguir la formación
integral del alumnado, preparándonos para crear y vivir en un mundo mejor.
El Decreto 77/2023, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura establece en su artículo 25 que la
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, estará integrada, bajo la superior
dirección de su titular, entre otros órganos directivos por la Dirección General de Formación
Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, que bajo la coordinación de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional ejercerá las competencias atribuidas a la Junta
de Extremadura en materia de formación profesional y educación de adultos, la planificación
de la oferta de enseñanzas, la ordenación y ejecución de planes y programas educativos.
Igualmente le corresponde el diseño, planteamiento, ejecución, seguimiento y control de los
planes, programas y acciones para el fomento de la innovación educativa, el desarrollo y uso
de las tecnologías de la información y comunicación y la inclusión educativa en la enseñanza
no universitaria.
Desde esta Consejería, se impulsa el trabajo conjunto con universidades, asociaciones, movimientos de renovación pedagógica y redes de innovación, a fin de crear un marco compartido
de actuaciones y acompañar activamente los centros educativos en su proceso de transformación y mejora.
En este sentido, existe una necesidad de regular los aspectos más singulares que afectan a
los proyectos de innovación de cara a su actualización en este nuevo marco, y esto afecta por