Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Formación Del Profesorado. (2024050178)
Orden de 31 de octubre de 2024 por la que se regula el procedimiento para la realización de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 218
Viernes 8 de noviembre de 2024

57998

Mediante Orden de 23 de septiembre de 2013 fue regulado el procedimiento para la realización de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, (DOE núm. 194, de
8 de octubre) derogando el artículo 10 de la Orden de 31 de octubre de 2000.
Posteriormente, en sustitución de la anterior, mediante Orden de 6 de noviembre de 2020
se ha regulado el procedimiento para la realización de proyectos de formación en centros
docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad
Autónoma de Extremadura (DOE núm. 219, de 12 de noviembre)
No obstante, actualmente surge la necesidad de actualizar esta regulación, para atender la
iniciativa asociada al proyecto educativo de los centros encaminada a responder a las necesidades formativas de un amplio colectivo del profesorado del claustro, de los equipos de
orientación educativa y psicopedagógica, educadores sociales y/o comunidad educativa.
El modelo de formación del profesorado está en un proceso de transformación progresiva hacia otro más acorde con la evolución del currículo, las nuevas directrices europeas y la mejora
de las competencias profesionales docentes. La Consejería de Educación, Ciencia y Formación
Profesional pretende impulsar de forma especial la realización de proyectos de formación en
centros educativos. En ese sentido, tras la incorporación de la formación en competencias clave, se consolidan las líneas de participación a fin de incidir en la mejora de la formación ante
nuevos aspectos educativos que se están mostrando relevantes y contemplar la incorporación
de experiencias exitosas aisladas como las comunidades de aprendizaje, los programas intergeneracionales, metodologías innovadoras suficientemente experimentadas o la educación
basada en la evidencia. La formación en centros, basada en el análisis y la reflexión, para la
mejora de la práctica educativa quedará reflejada en los diferentes documentos del centro,
pues se concibe como la modalidad más eficiente de formación del profesorado al permitir una
formación adaptada a las necesidades de los centros para hacer realidad su proyecto educativo. La herramienta principal será la búsqueda de propuestas de mejora, la selección de las
más adecuadas, la puesta en práctica y la evaluación de los procesos.
Los proyectos de formación en centro constituyen otra herramienta para alcanzar la mejora
del éxito educativo, entendido este más allá de la adquisición de contenidos tradicionales, y
contribuyendo así a prácticas organizacionales que tienen por objeto la innovación educativa.
La búsqueda de respuestas y soluciones será lo más concreta posible, fruto del análisis del
contexto. La innovación es un factor indispensable en las estrategias de mejora de la calidad
de la educación. Debe surgir como solución a un problema o mejora a una determinada situación. Es un instrumento y no un fin en sí misma, ya que ha de desarrollar al máximo las
capacidades del alumnado.