Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Política Agraria Comunitaria. (2024050175)
Orden de 25 de octubre de 2024 por la que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
Miércoles 6 de noviembre de 2024

57705

TÍTULO I
Condicionalidad reforzada
Artículo 3. Obligaciones de las personas beneficiarias de determinadas ayudas con
respecto a la condicionalidad reforzada en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
1. Lo establecido en este título I de la presente orden será de aplicación a las personas o
entidades beneficiarias de las ayudas relacionadas en el apartado 1 del artículo 1, cuya
explotación o parte de la misma esté ubicada en la Comunidad Autónoma de Extremadura
y sea superior a las 10 hectáreas de superficie agraria declarada.
2. L
 as personas beneficiarias de ayudas a las que se refiere el artículo 1 de esta orden, deberán cumplir los requisitos legales de gestión, en adelante RLG, que figuran en el anexo I y
las normas en materia de las Buenas condiciones agrarias y medioambientales, en adelante
BCAM, que figuran en el anexo II del Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, en el
conjunto de su explotación agraria.
A efectos de la presente orden, las obligaciones que se deben cumplir, en materia de condicionalidad reforzada en la Comunidad Autónoma de Extremadura, están recogidas en el
anexo I (BCAM) y el anexo II (RLG) relativos al clima y el medio ambiente, incluidos el
agua, el suelo y la biodiversidad de los ecosistemas; la salud pública y la fitosanidad; el
bienestar animal.
Artículo 4. Competencias en la condicionalidad reforzada.
1. L
 a Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, como organismo pagador
en virtud del artículo 5 del Decreto 4/2023, de 20 de enero, por el que se regula la estructura de gobernanza del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 en la
Comunidad Autónoma de Extremadura, será la autoridad responsable de la aplicación de
esta orden.
2. E
 n virtud del Decreto de la Presidenta 16/2023, de 20 de julio, por el que se modifican la
denominación y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de
la Comunidad Autónoma de Extremadura; el Decreto 77/2023, de 21 de julio, por el que
se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y el Decreto 233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece
la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
y se modifica el Decreto 77/2023, de 21 de julio, en su artículo 3.q) le corresponde a la
Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Sostenible, la dirección del organismo especializado que tenga atribuida el
ejercicio de los controles de condicionalidad, siendo por ello la responsable del desarrollo