Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Política Agraria Comunitaria. (2024050175)
Orden de 25 de octubre de 2024 por la que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216

57739

Miércoles 6 de noviembre de 2024

NORMAS

R 5.18. En las instalaciones del
productor y de la productora, los
huevos se mantienen limpios, secos,
libres de olores extraños, protegidos
contra golpes y de la radiación directa
del sol.

GRAVEDAD

ALCANCE

PERSISTENCIA

B

A

A

A

A

A

A

A:
 Deficiencias
leves
en
registros.
 Hasta 2 animales o ≤ 3% de
los animales muestreados.
R 5.19. Es posible identificar a B:
graves
en
quienes han suministrado a la  Deficiencias
registros o en su caso, el
explotación un pienso, un animal
registro no se ha mantenido
destinado a la producción de
durante el plazo reglamentario
alimentos, un alimento o cualquier
(a excepción de que en años
sustancia destinada a ser incorporada
anteriores
ya
se
haya
a un pienso o a un alimento.
penalizado por la falta de
(cuaderno armonizado MAPA /
conservación).
comunidades autónomas o similar).
 > al 3% y ≤ al 5% de los
animales muestreados.
C:
 Falta de registros.
 > al 5% de los animales
muestreados.

A:
 Deficiencias
leves
en
registros.
 Hasta 2 animales o ≤ 3% de
los animales muestreados.

R 5.20. Es posible identificar a
quienes
la
explotación
ha
suministrado
sus
productos.
(cuaderno armonizado MAPA /
comunidades autónomas o similar).

B:
 Deficiencias
graves
en
registros o en su caso, el
registro no se ha mantenido
durante el plazo reglamentario
(a excepción de que en años
anteriores
ya
se
haya
penalizado por la falta de
conservación).
 > al 3% y ≤ al 5% de los
animales muestreados.
C:
 Falta de registros.
 > al 5% de los animales
muestreados.

SC/CI*