Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040187)
Decreto 117/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Lunes 14 de octubre de 2024

49967

torizados al sistema. El sistema contará también con los recursos hardware y software
que permita la aplicación de políticas de copias de seguridad que minimicen el riesgo de
pérdida de información.
— Gestión de identidad: Asignación única de identificadores a cada dispositivo para facilitar la gestión y seguimiento.
— Manejo de datos: El sistema deberá tener capacidad para procesar grandes volúmenes
de datos generados por los dispositivos.
— Escalabilidad: El sistema se diseñará de forma que se permita la inclusión futura de un
mayor número de dispositivos. Por ello, se deberán usar arquitecturas escalables.
— Interoperabilidad: El sistema se basará en estándares abiertos para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes y el soporte a los protocolos de
comunicaciones más comunes. En caso de implantación de sistemas propietarios se deberá justificar adecuadamente el motivo que ha impedido el uso de estándares abiertos.
— Eficiencia energética: Se optará por sistemas que optimicen el consumo de energía de
los dispositivos.
— Integración en la nube: El sistema implantado deberá poder ser integrado en la nube
— Monitorización y gestión: El sistema dispondrá de mecanismos de supervisión, gestión
remota y registro de eventos y alertas.
— Kits de desarrollo (SDK): El sistema deberá contar con kits de desarrollo y su correspondiente documentación de apoyo que permita la creación de aplicaciones compatibles
con el sistema que puedan atender a las necesidades específicas de la empresa.
2. Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning:
Las actuaciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) en el campo de la informática abarcan
la creación de sistemas y programas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia
humana. Esto incluye el reconocimiento de patrones, el aprendizaje, la toma de decisiones,
el procesamiento del lenguaje natural, entre otros. Por otra parte, el aprendizaje automático o Machine Learning es una subdisciplina de la IA que se centra en el desarrollo de algoritmos y modelos que permiten a las computadoras aprender patrones y tomar decisiones
a partir de datos sin necesidad de ser programadas explícitamente para realizar una tarea
específica. En lugar de seguir instrucciones detalladas, los sistemas de Machine Learning
pueden mejorar su rendimiento automáticamente a medida que se exponen a más datos.