Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040187)
Decreto 117/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Lunes 14 de octubre de 2024

49968

En lo referido a este decreto, las actuaciones subvencionadas en el ámbito de la IA y Machine Learning deberán cumplir las siguientes características básicas:
— Capacidad de aprendizaje y adaptación: Capacidad de aprender a partir de patrones
(datos de entrada) y adaptarse a nuevas situaciones a través de algoritmos informáticos
de aprendizaje automático.
— Razonamiento y Toma de Decisiones: Capacidad de toma de decisiones informadas basadas en el aprendizaje y la lógica. En este sentido, deberá tener también la capacidad
de explicar las decisiones tomadas por el sistema de manera comprensible para los
usuarios.
— Eficiencia en el Procesamiento de Datos: Deberá tener la capacidad de manejar grandes
volúmenes de datos de manera eficiente y rápida.
— Seguridad y Privacidad: Deberá incorporar las medidas de seguridad necesarias para
proteger la información sensible manejada por el sistema.
— Escalabilidad: Capacidad de escalar para manejar un creciente volumen de datos y solicitudes sin comprometer el rendimiento.
— Actualización y mantenimiento: Deberá disponer de mecanismos sencillos de actualización de modelos y algoritmos que permitan mejorar el rendimiento del sistema o
adaptarse a los cambios en la empresa, minimizando el impacto de estos procesos en la
producción o servicio prestado por esta.
— Facilidad para actualizar modelos y algoritmos para mejorar el rendimiento o adaptarse
a cambios en el entorno.
— Cumplimiento normativo: Se deberá asegurar que el sistema cumple con las regulaciones y estándares éticos aplicables en el ámbito de su implementación. En concreto con
el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas
armonizadas en materia de Inteligenca Artificial (Ley de Inteligencia Artificial) y se modifican determinados actos legislativos de la Unión (COM/2021/206 final).
Además, para sistemas implantados basados o que requieran interpretación del lenguaje
natural, el sistema deberá tener capacidad de entender y generar texto en lenguaje natural
de forma efectiva.
Para sistemas que requieran de su integración con un entorno físico, deberán tener capacidad de recibir datos captada a través de sensores, cámaras u otros dispositivos.