Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040187)
Decreto 117/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Lunes 14 de octubre de 2024
50012
— Eficiencia energética: Se tendrá en cuenta el minimizar el consumo eléctrico de los elementos que formen parte de la actuación.
11. Plan Estratégico de Transformación Digital:
Además del desarrollo de actuaciones en los anteriores ámbitos tecnológicos, se considerará subvencionable la asistencia técnica o consultoría para la elaboración de un Plan
Estratégico de Transformación Digital específico para la empresa beneficiaria.
La asistencia técnica consistirá en la elaboración, por parte de un consultor profesional
especializado en transformación digital, de un Plan Estratégico de Transformación Digital
personalizado para la entidad beneficiaria de acuerdo con sus necesidades y objetivos.
El consultor responsable de la elaboración de la estrategia debe cumplir un perfil profesional
de “Líder en Transformación Digital (Digital Transformation Leader)”, conforme a la norma
CWA 16458-1:2018 que establece el marco europeo de definición de perfiles TIC.
El Plan Estratégico de Transformación Digital personalizado tendrá al menos, el siguiente
contenido:
— El Plan deberá realizarse de acuerdo con la visión y la estrategia global de la empresa:
Comprender la visión y estrategia empresarial es esencial para alinear la transformación
digital con los objetivos a largo plazo.
— Análisis del estado actual de la digitalización de la empresa: Evaluar la infraestructura
tecnológica existente, la cultura organizacional, las habilidades del personal y los procesos operativos para identificar áreas de mejora.
— Compromiso de la dirección de la empresa: El Plan debe contemplar el compromiso y
liderazgo de la alta dirección de la empresa con la finalidad de que cuando se lleve a
cabo su implantación se asignen los recursos necesarios.
— Definición de objetivos e indicadores clave (KPIs): Se establecerán objetivos claros y
medibles que reflejen los resultados deseados de la transformación digital. También se
seleccionarán indicadores clave (KPIs) para evaluar el progreso.
— Cultura organizativa favorable y gestión del cambio: El plan contemplará medidas que
promuevan la transformación digital y la capacitación de los trabajadores y la dirección
de la empresa y eviten la resistencia al cambio.
— Plan de capacitación: Como parte del plan estratégico se definirá un plan de capacitación para los empleados en nuevas tecnologías y procesos.
Lunes 14 de octubre de 2024
50012
— Eficiencia energética: Se tendrá en cuenta el minimizar el consumo eléctrico de los elementos que formen parte de la actuación.
11. Plan Estratégico de Transformación Digital:
Además del desarrollo de actuaciones en los anteriores ámbitos tecnológicos, se considerará subvencionable la asistencia técnica o consultoría para la elaboración de un Plan
Estratégico de Transformación Digital específico para la empresa beneficiaria.
La asistencia técnica consistirá en la elaboración, por parte de un consultor profesional
especializado en transformación digital, de un Plan Estratégico de Transformación Digital
personalizado para la entidad beneficiaria de acuerdo con sus necesidades y objetivos.
El consultor responsable de la elaboración de la estrategia debe cumplir un perfil profesional
de “Líder en Transformación Digital (Digital Transformation Leader)”, conforme a la norma
CWA 16458-1:2018 que establece el marco europeo de definición de perfiles TIC.
El Plan Estratégico de Transformación Digital personalizado tendrá al menos, el siguiente
contenido:
— El Plan deberá realizarse de acuerdo con la visión y la estrategia global de la empresa:
Comprender la visión y estrategia empresarial es esencial para alinear la transformación
digital con los objetivos a largo plazo.
— Análisis del estado actual de la digitalización de la empresa: Evaluar la infraestructura
tecnológica existente, la cultura organizacional, las habilidades del personal y los procesos operativos para identificar áreas de mejora.
— Compromiso de la dirección de la empresa: El Plan debe contemplar el compromiso y
liderazgo de la alta dirección de la empresa con la finalidad de que cuando se lleve a
cabo su implantación se asignen los recursos necesarios.
— Definición de objetivos e indicadores clave (KPIs): Se establecerán objetivos claros y
medibles que reflejen los resultados deseados de la transformación digital. También se
seleccionarán indicadores clave (KPIs) para evaluar el progreso.
— Cultura organizativa favorable y gestión del cambio: El plan contemplará medidas que
promuevan la transformación digital y la capacitación de los trabajadores y la dirección
de la empresa y eviten la resistencia al cambio.
— Plan de capacitación: Como parte del plan estratégico se definirá un plan de capacitación para los empleados en nuevas tecnologías y procesos.