Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040187)
Decreto 117/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Lunes 14 de octubre de 2024
50011
— Descentralización: La información en un blockchain se almacena y distribuye en una red
de nodos o computadoras interconectadas, en lugar de estar almacenada en un servidor
centralizado.
— Transparencia y trazabilidad: Todas las transacciones registradas en un blockchain pueden ser verificadas por cualquier participante de la red. Esto proporciona un alto nivel
de transparencia y trazabilidad.
— Inmutabilidad: Una vez que se ha registrado una transacción en un bloque y se ha
agregado a la cadena, es prácticamente imposible modificar o eliminar esa transacción.
Esto garantiza la integridad y la seguridad de los datos almacenados en el sistema blockchain.
10. 5G:
5G es la quinta generación de tecnologías móviles, diseñada para ofrecer velocidades de
conexión más rápidas, menor latencia y mayor capacidad que sus predecesoras. Esta tecnología representa un avance significativo en las comunicaciones inalámbricas y se espera
que tenga un impacto transformador en una amplia gama de industrias y aplicaciones.
En este ámbito, serán subvencionables actuaciones que aprovechen las características
propias de esta generación de redes móviles avanzadas. Estas son las características clave
que el sistema basado en 5G debe poseer:
—
Alta velocidad de transmisión: Proporcionar velocidades de transferencia de datos
significativamente más rápidas en comparación con generaciones anteriores de redes
móviles.
— Baja latencia: Permitiendo la implantación de soluciones o aplicaciones muy sensibles a
la latencia como realidad virtual, robótica industrial y otras.
— Conectividad masiva de dispositivos: Implantación de soluciones que requieran de un
gran número de dispositivos conectados a la vez, incluyendo dispositivos IoT, sensores
y objetos inteligentes.
— Seguridad mejorada: Se implementarán las medidas de seguridad mejoradas, como cifrado avanzado y autenticación robusta, para proteger la integridad y privacidad de los
datos transmitidos.
— Interoperabilidad: El sistema se basará en estándares abiertos para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de diferentes proveedores y redes.
Lunes 14 de octubre de 2024
50011
— Descentralización: La información en un blockchain se almacena y distribuye en una red
de nodos o computadoras interconectadas, en lugar de estar almacenada en un servidor
centralizado.
— Transparencia y trazabilidad: Todas las transacciones registradas en un blockchain pueden ser verificadas por cualquier participante de la red. Esto proporciona un alto nivel
de transparencia y trazabilidad.
— Inmutabilidad: Una vez que se ha registrado una transacción en un bloque y se ha
agregado a la cadena, es prácticamente imposible modificar o eliminar esa transacción.
Esto garantiza la integridad y la seguridad de los datos almacenados en el sistema blockchain.
10. 5G:
5G es la quinta generación de tecnologías móviles, diseñada para ofrecer velocidades de
conexión más rápidas, menor latencia y mayor capacidad que sus predecesoras. Esta tecnología representa un avance significativo en las comunicaciones inalámbricas y se espera
que tenga un impacto transformador en una amplia gama de industrias y aplicaciones.
En este ámbito, serán subvencionables actuaciones que aprovechen las características
propias de esta generación de redes móviles avanzadas. Estas son las características clave
que el sistema basado en 5G debe poseer:
—
Alta velocidad de transmisión: Proporcionar velocidades de transferencia de datos
significativamente más rápidas en comparación con generaciones anteriores de redes
móviles.
— Baja latencia: Permitiendo la implantación de soluciones o aplicaciones muy sensibles a
la latencia como realidad virtual, robótica industrial y otras.
— Conectividad masiva de dispositivos: Implantación de soluciones que requieran de un
gran número de dispositivos conectados a la vez, incluyendo dispositivos IoT, sensores
y objetos inteligentes.
— Seguridad mejorada: Se implementarán las medidas de seguridad mejoradas, como cifrado avanzado y autenticación robusta, para proteger la integridad y privacidad de los
datos transmitidos.
— Interoperabilidad: El sistema se basará en estándares abiertos para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de diferentes proveedores y redes.