Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040187)
Decreto 117/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Lunes 14 de octubre de 2024

49973

— Seguridad y privacidad: El sistema deberá disponer de las medidas de seguridad adecuadas para proteger la integridad de los datos y la privacidad de los usuarios.
7. Robótica industrial:
La robótica industrial se refiere a la aplicación de robots industriales equipados de la tecnología necesaria para llevar a cabo de forma automática tareas repetitivas o peligrosas en
líneas de producción industrial. Estos robots deben estar equipados con sensores u otros
sistemas de control que les permitan interactuar con el entorno de manera autónoma.
En lo referido a este decreto, las actuaciones subvencionadas en el ámbito de la robótica
industrial deberán cumplir las siguientes características básicas:
— Programación y control avanzados: Los robots industriales deberán tener capacidad
para ser programados. Además, deberán ser capaces de realizar movimientos complejos coordinando múltiples ejes.
— Sensores y percepción: También deberán disponer de sensores u otros dispositivos que
les permitan percibir como es su entorno y lo que sucede en él.
— Actuadores y manipulación: Deberán estar equipados con actuadores que les permitan
realizar movimientos precisos y controlados (como levantar, girar, ensamblar, clasificar,
etc…)
— Integración de sistemas: Los robots implantados deberán integrarse con sistemas informáticos de automatización o control de producción. De esta forma, se podrá supervisar
el funcionamiento del robot y su rendimiento de forma remota, así como realizar su
programación. También deberán tener la capacidad de integrarse con otros sistemas de
producción ya implantados o que se implanten en un futuro como sistema de planificación de producción, sistemas de gestión de inventario, sistemas de control de calidad,
etc.
— Seguridad: El sistema deberá cumplir con las normativas y estándares de seguridad de
la industria en la que se va a utilizar. Debe disponer de un diseño seguro con funcionalidades integradas para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores
humanos. En todo caso se deberán implantar barreras de seguridad que separen la
actividad del robot industrial de la actividad de los operadores humanos.
8. Gemelo Digital (Digital Twin):
Se entiende por gemelo digital un sistema informático programado y parametrizado de
forma que actúe como una representación virtual que refleje fielmente las características