Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040187)
Decreto 117/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Lunes 14 de octubre de 2024

49974

y el comportamiento de un objeto o sistema del mundo real. Así, el gemelo digital debe
reflejar con precisión y en tiempo real el estado y el comportamiento del objeto o sistema
al que está vinculado. Esto permitirá realizar sobre él análisis, simulaciones y pruebas que,
mediante técnicas de inteligencia artificial de análisis predictivo, muestre los mismos resultados que se obtendrían de la realización de esa misma acción en el sistema real.
En lo referido a este decreto, las actuaciones subvencionadas en el ámbito de los gemelos
digitales deberán cumplir las siguientes características básicas:
— Objeto o sistema del mundo real: Deberán ser la representación virtual que refleje fielmente las características y el comportamiento de un objeto o sistema del mundo real.
El gemelo digital debe reflejar con precisión y en tiempo real el estado y el comportamiento del objeto o sistema al que está vinculado.
— Inteligencia Artificial: El gemelo digital permitirá la realización de simulaciones que,
mediante técnicas de inteligencia artificial de análisis predictivo, muestre los mismos
resultados que se obtendrían de la realización de esa misma acción en el sistema real.
— Interfaz de usuario: Deberá contar con una interfaz gráfica que permita la visualización
de su comportamiento. También, deberá mostrar un cuadro de mando interactivo que
permita ver, analizar y comprender el comportamiento del gemelo digital.
— Sensores y detección: En caso necesario podrán incorporar los dispositivos necesarios
(cámaras, sensores, etc.) para dotar al gemelo de los datos que posibiliten que las simulaciones sean lo más realistas posible con respecto al objeto o sistema del mundo
real.
— Monitorización y diagnóstico remotos: El gemelo digital deberá poder ser supervisado de
forma remota para la resolución ágil de problemas o para su adecuada parametrización.
— Seguridad y privacidad: El sistema deberá disponer de las medidas de seguridad adecuadas para proteger la integridad de los datos y la privacidad de los usuarios.
9. Blockchain:
Blockchain es una tecnología que permite la creación de un registro de transacciones digitales compartido y seguro. En esencia, esta tecnología permite el manejo de cadenas
de información (bloques) que contienen registros de transacciones que están enlazados
y asegurados mediante técnicas de cifrado. De esta forma, cada bloque está vinculado al
anterior, lo que hace muy sencillo la detección de que cualquier intento de alterar los datos
y a su vez casi imposible lograrlo.