Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040187)
Decreto 117/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Lunes 14 de octubre de 2024

49971

En lo referido a este decreto, las actuaciones subvencionadas en el ámbito de la fabricación
aditiva deberán cumplir las siguientes características básicas:
— Precisión y resolución: Deberán ser capaces de producir objetos con detalles finos y
precisos.
— Soporte para una amplia variedad de materiales, como plásticos, metales, cerámicas y
materiales compuestos, para adaptarse a diferentes aplicaciones y requisitos de resistencia.
— Escalabilidad: Diseño del sistema de forma que permita la ampliación o configuración
personalizada de éste según las necesidades de producción.
— Eficiencia energética: Se tendrá en cuenta la minimización del consumo de energía en
el sistema de fabricación a implantar.
— Gestión de residuos y sostenibilidad: Se tendrá en cuenta también, la minimización de la
generación de residuos así como su posible reciclaje y reutilización en el propio sistema
de fabricación.
— Automatización: Deberá considerarse la integración del sistema con otros de automatización para la carga, descarga, posprocesamiento, almacenamiento, etc. que reduzcan
la intervención humana y mejoren la eficiencia.
— Supervisión y monitorización: El sistema deberá permitir su supervisión y monitorización de forma que se pueda hacer un seguimiento de los parámetros de calidad de los
elementos fabricados.
— Seguridad: Se establecerán las medidas necesarias para evitar accidentes. El sistema
deberá incorporar mecanismos de aviso en casos de riesgos leves. Para riesgos elevados
(riesgo para el trabajador, riesgo de incendio u otros riesgos de características similares) el sistema incorporará mecanismos de apagado automático.
— Seguridad y privacidad: El sistema deberá disponer de las medidas de seguridad adecuadas para proteger la integridad de los datos y la privacidad de los usuarios.
— Software de diseño y control: El sistema deberá incorporar un software de diseño intuitivo y control de impresión para facilitar la preparación de archivos, la optimización de
la impresión y el ajuste de parámetros.