Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040187)
Decreto 117/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Lunes 14 de octubre de 2024

49970

4. Realidad Virtual (VR):
Las actuaciones basadas en VR implican la creación de un entorno completamente virtual
e inmersivo que aísla al usuario del mundo físico. Los usuarios de VR pueden experimentar
y explorar entornos virtuales como si estuvieran realmente presentes en ellos, con la capacidad de interactuar con objetos y entidades virtuales.
En lo referido a este decreto, las actuaciones subvencionadas en el ámbito de la VR deberán
cumplir las siguientes características básicas:
— Rastreo preciso: Capacidad para rastrear con precisión la posición y orientación de los
usuarios y de los dispositivos de entrada (controladores) para garantizar una representación fiel del movimiento en el entorno virtual.
— Calidad visual: Deberán disponer de gráficos de alta calidad y renderización para una
experiencia visual inmersiva así como una reducción de la latencia para minimizar la
discrepancia entre la acción del usuario y la respuesta del sistema.
— Calidad de sonido: Audio posicional para ofrecer una experiencia de sonido envolvente
y realista que se adapte a la ubicación y orientación del usuario en el entorno virtual.
— Interfaz de usuario intuitiva: Diseño de interfaces de usuario intuitivas y fáciles de usar
dentro del entorno virtual, incluidos controles de gestos y la manipulación de objetos a
través de controladores de mano, guantes hápticos, dispositivos de seguimiento ocular
u otros.
— Seguridad y comodidad: Se establecerán las medidas ergonómicas necesarias para garantizar que los dispositivos de visualización y control sean cómodos durante sesiones
prolongadas de acuerdo con los estándares adecuados.
— Seguridad y privacidad: El sistema deberá disponer de las medidas de seguridad adecuadas para proteger la integridad de los datos y la privacidad de los usuarios.
— Kits de desarrollo (SDK): El sistema deberá contar con kits de desarrollo y su correspondiente documentación de apoyo que permita la creación de aplicaciones compatibles
con el sistema que puedan atender a las necesidades específicas de la empresa.
5. Fabricación Aditiva (Impresión 3D):
La Fabricación Aditiva, comúnmente conocida como impresión 3D, es un proceso de fabricación que construye objetos tridimensionales capa por capa a partir de datos digitales. En
lugar de eliminar material de un bloque sólido (como en los métodos de fabricación tradicionales), la impresión 3D agrega material capa por capa para construir el objeto deseado.