Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063146)
Resolución de 29 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concentración parcelaria de Valdehúncar, cuya promotora es la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, en el término municipal de Valdehúncar (Cáceres). Expte.: IA21/0600.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Martes 8 de octubre de 2024

48493

por lo indicado en la declaración de impacto ambiental, por la existencia de riesgo de
peligro de incendios, o por autorizaciones de otra índole.


— El beneficiario será responsable de los daños y perjuicios que, por la deficiencia en las
obras, negligencia del personal a su servicio u otras circunstancias a él imputables,
se ocasionen al natural, personas o cosas, bien directa o indirectamente, quedando
obligado consecuentemente a satisfacer las indemnizaciones correspondientes.



— Al finalizar los trabajos se realizará una limpieza general de la zona de trabajos de
todo tipo de materiales no biodegradables, que serán depositados en un vertedero
autorizado para ello, en especial en las labores de desmantelamiento.

— Durante la ejecución de los trabajos deberán adoptarse las medidas preventivas
recogidas en el Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura (Plan
PREIFEX), modificado por el Decreto 144/2016, de 6 de septiembre.


— Deberá ponerse en contacto con el Coordinador de Zona de la UTV 2 de los Agentes
del Medio Natural, de forma previa al comienzo de los trabajos.

Revisado el EsIA, los informes emitidos y alegaciones formuladas al proyecto de referencia
y la documentación complementaria aportada por la promotora, con toda la información
hasta aquí recabada se elabora la presente declaración de impacto ambiental.
C.1 Análisis ambiental para la selección de alternativas.
La promotora ha presentado varias alternativas, además de la alternativa 0 o de no actuación, las cuales se exponen a continuación, se ha realizado un análisis de las mismas
justificando la elección en base a criterios ambientales, económicos y funcionales.
Alternativa 0. Mantenimiento de la situación actual.
Se indica en el estudio de impacto ambiental, que de no ejecutar la concentración parcelaria del municipio de Valdehúncar ni actuar en la zona supone que, teniendo en cuenta
los actuales problemas estructurales de la propiedad, la actividad agropecuaria tradicional
se enmarcaría en un escenario de declive total, lo que contribuiría al descenso aún mayor
de la población de la zona de Valdehúncar, debido a la ausencia de la incorporación de jóvenes en las actividades agrarias o a la emigración de los habitantes, y a la consiguiente
disminución de la diversidad paisajística posibilitando entrada de otros usos alternativos
no tradicionales y biológica debido a la pérdida de sistemas (cultivos, pastizales, etc.…)
y sus especies asociadas, ya que el equilibrio necesario para el mantenimiento del medio