Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062655)
Resolución de 28 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de plantación de olivar superintensivo en la finca "La Serrana", cuya promotora es María José Conejo Navarrete, a ejecutar en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA22/0893.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 154
Jueves 8 de agosto de 2024



40014

C.2 Impactos más significativos del proyecto.

A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:


C.2.1 Red Natura 2000, Áreas Protegidas, fauna y hábitats.

Parte de la zona de actuación se encuentra incluida dentro de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, en el Espacios de la Red Natura 2000 Zona de Especial
Protección de Aves (ZEPA) “Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera”.


Los Instrumentos de Gestión de aplicación son:



— Plan Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura).



— Planes de Gestión de la ZEPA “Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera” (Orden
de 28 de agosto de 2009 por la que se aprueba el “Plan de gestión de la ZEPA
Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera”).

 Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, las actuaciones se proyectan en Zona de Uso Común.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:


— Comunidad de aves esteparias. Entre este grupo de aves, existen citas de localizaciones en los últimos años en las parcelas situadas al sur, anexas a las que se
encuentran en el polígono 126 de sisón (Tetrax tetrax) y aguilucho cenizo (Circus
pygargus), catalogados respectivamente “En Peligro de Extinción” y “Sensible a
la Alteración de su Hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura. Además, en las parcelas situadas al este, en el mismo polígono
126, hay citas de avistamiento en los últimos 5 años de avutarda (Otis tarda),
catalogada como “Sensible a la Alteración de su Hábitat” en el Catálogo Regional
de Especies Amenazadas de Extremadura. Este grupo de aves es elemento clave
para la designación del espacio como Red Natura 2000.



— Elanio común (Elanus caeruleus), catalogado como “Vulnerable” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. Hay dos nidos de la especie
en las parcelas donde se proyecta la actuación.