Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062594)
Resolución de 26 de julio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Fundación Jóvenes y Deporte por el que se formaliza una transferencia específica para el desarrollo conjunto del Programa "El ejercicio te cuida" en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2024.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
Lunes 5 de agosto de 2024

39063

1.2. Objetivos específicos.
— Ampliar los recursos comunitarios de apoyo al sistema sanitario y de servicios sociales,
interviniendo desde el marco de la prevención primaria, antes de que se produzcan las
enfermedades, para reducir la probabilidad de padecerlas.
— Diseñar e implementar procesos de investigación, que permitan disponer de datos sobre el potencial del ejercicio físico en la mejora de los estados de salud, contribuyendo
además al reciclaje, la formación y adquisición de las competencias de los profesionales
del deporte y sociosanitarios.
— Realizar un abordaje específico sobre el síndrome de fragilidad asociado al envejecimiento y caracterizado por caídas y sarcopenia. Este abordaje será planteado en coordinación son los sistemas sanitario y sociosanitario de acuerdo con las directrices marcadas por el documento “La Actualización del documento de consenso sobre prevención
de la fragilidad en la persona mayor”.
— Usar la tecnología de la información y la comunicación en el desarrollo del programa
para continuar con su ejecución en caso de prohibiciones, suspensiones de la actividad
o clausuras de los Centros de Mayores de gestión directa del SEPAD, universalizar el
programa y contribuyendo así mismo, de acuerdo con las directrices de la OMS, a promocionar el programa a nivel local, nacional e internacional.
— Avanzar en la investigación del impacto del ejercicio físico en el síndrome de fragilidad
asociado al envejecimiento mediante un pilotaje de ejercicio físico multicomponente en
personas con limitación funcional severa.
3. P
 ersonas Destinatarias.
Personas mayores de 55 años, residentes en Extremadura y derivadas por equipos profesionales sanitarios de atención primaria y de la asistencia sanitaria mutualista (integrantes
de las Unidades Básicas Asistenciales; personal médico y/o de enfermería), que presenten situaciones de inactividad física, sedentarismo y/o enfermedades crónicas prevalentes
como la obesidad/sobrepeso moderados, ansiedad/depresión moderada, hipertensión, diabetes mellitus tipo II o condiciones crónicas de salud de severidad moderada compatibles
con la participación en actividades grupales orientadas a la mejora y/o mantenimiento de
la condición física. Personas mayores que, aun en ausencia de las condiciones anteriores,
presenten situaciones de fragilidad o prefragilidad confirmados mediante la batería de
pruebas Short Physical Performance Battery (SPPB) de los municipios de más de 4000
habitantes de la región, y aquellos que, independientemente de su número de habitantes,
cuenten con centro de mayores de gestión directa del SEPAD.