Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062594)
Resolución de 26 de julio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Fundación Jóvenes y Deporte por el que se formaliza una transferencia específica para el desarrollo conjunto del Programa "El ejercicio te cuida" en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2024.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
Lunes 5 de agosto de 2024

39062

noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la mencionada Ley y por
el que se ordena el ejercicio de las profesiones del deporte en Extremadura. Éste establece
en su artículo 3.3 como uno de sus principios básicos: “la promoción y atención de la actividad física y deportiva en los sectores sociales más necesitados y, en especial, para las
personas mayores”.
Por otra parte, también la Fundación Jóvenes y Deporte, gestora del programa “El ejercicio
te cuida” en el artículo 5 de sus estatutos, recoge que la citada Fundación tiene por objeto:
“el fomento de la actividad física y el deporte favoreciendo la práctica y la difusión de éstos
como herramienta para la inclusión y el fomento de la solidaridad”.
A tenor de los argumentos de la OMS y bajo el amparo normativo e institucional, queda
justificada la necesidad de asegurar la continuidad del programa El Ejercicio te Cuida.
De cara a la implantación del Programa, las entidades implicadas han considerado que la
metodología habitual será presencial, pero manteniendo el uso de las tecnologías de la
comunicación y la información para poder ofrecer un servicio telemático si la situación lo
volviese a requerir. Esta estructura ofrecerá también la posibilidad de universalizar el programa mediante la puesta a disposición de un repositorio de contenidos online.
Como avance en la investigación del impacto del ejercicio físico en el síndrome de fragilidad asociado al envejecimiento, esta edición del Programa se da continuidad al pilotaje
de ejercicio físico multicomponente en personas con limitación funcional severa con el
objetivo de valorar el grado de complementariedad de este tipo de intervenciones con los
objetivos del “Programa Desatar al Anciano y al enfermo de Alzheimer” (CEOMA, 2007), en
particular, la contribución del mismo a la disminución de la carga de enfermedad asociada
a las caídas. Para el desarrollo de este programa piloto se mantendrá un grupo de trabajo
mixto configurado por personal del centro residencial “El Valle” de Montijo (Badajoz), personal técnico del programa “El ejercicio te cuida” y la comisión mixta de seguimiento del
convenio. Además, para el desarrollo y difusión científica de sus resultados, podrá contarse
también con la colaboración de grupos de investigación de la Universidad de Extremadura
con líneas de investigación afines, de acuerdo con lo especificado en el epígrafe 6 del presente anexo técnico.
2. O
 bjetivos del programa el Ejercicio te Cuida.
1.1. Objetivo general.
— Contribuir a la promoción de la salud y a la mejora de la calidad de vida relacionada
con la salud, fomentando estilos de vida saludables, y más activos, para prevenir las
situaciones de dependencia y cronicidad del colectivo de personas mayores, mediante
la práctica del ejercicio físico y la promoción del envejecimiento activo.