Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062594)
Resolución de 26 de julio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Fundación Jóvenes y Deporte por el que se formaliza una transferencia específica para el desarrollo conjunto del Programa "El ejercicio te cuida" en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2024.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
Lunes 5 de agosto de 2024

39064

4. M
 etodología.
Las actuaciones del Programa se desarrollarán de manera presencial debiendo disponer de
los recursos tecnológicos necesarios y siempre bajo la dirección y supervisión del personal
técnico del programa.
Estará prevista la reformulación de éstas al formato online, concretando las medidas oportunas en cuanto a contenidos, ejercicios, herramientas telemáticas y recursos humanos y
materiales necesarios, tratando de atender en la pauta de ejercicios a ambas categorías
(grupo de personas robustas y frágiles), en caso hipotético de limitaciones de movilidad
y/o clausura de centros de mayores por la autoridad competente.
También se responderá al compromiso de dar difusión publicitaria en diversos medios de
comunicación gestionados por FJyD (prensa, radio o redes sociales de la propia FJyD).
5. C
 ontenido del programa:
A continuación, se describe, las distintas fases del procedimiento de incorporación al mismo
de los usuarios, el contenido del programa, así como las funciones y tareas a desempeñar
por el personal técnico:
— Difusión:
Primera fase. En esta fase la coordinación técnica del programa y de la oficina científicotécnica, realizará contactos con el personal responsable de área del Servicio Extremeño
de Salud (SES) y con los representantes en Extremadura de las mutualidades generales
del estado (ISFAS, MUFACE y MUGEJU) para la presentación e impulso del programa.
Segunda fase. En esta fase el Servicio Extremeño de Salud (SES) enviará a los Centros
de Salud de las localidades participantes en el programa información sobre éste y un
protocolo de actuación para derivar a potenciales personas usuarias que cumplan el
perfil, al personal técnico de la zona. De igual forma, esta información será facilitada a
las mutualidades por parte de la coordinación científico-técnica del programa, quienes
a su vez lo remitirán a sus respectivas entidades sanitarias colaboradoras.
Tercera fase. En esta fase la persona coordinadora y/o el personal técnico, realizará al
menos una sesión de seguimiento con el/los centro/s de salud de referencia y con las
mutualidades. Estas sesiones serán organizadas con el centro de acuerdo con las posibilidades horarias y necesidades manifestadas por cualquiera de las partes.
— Derivación:
El personal sanitario de atención primaria de referencia (personal integrante en las
Unidades Básicas Asistenciales), derivará a la persona usuaria al técnico/a de la zona si