Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Comercio Exterior. Ayudas. (2024040115)
Decreto 70/2024, de 9 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la compensación de los efectos provocados por el incremento de los costes en las empresas de Extremadura como consecuencia del aumento de la inflación, y se aprueba la única convocatoria.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 150
Viernes 2 de agosto de 2024

38672

Con independencia de lo anterior se publicará la información en el Portal Electrónico de Trans­
parencia de la Junta de Extremadura (http://gobiernoabierto.juntaex.es), de acuerdo con el
artículo 11 de la Ley 4/2013, de 21 de mayo.
Disposición adicional única. Convocatoria de ayudas en el ejercicio 2024 para para
la compensación de los efectos provocados por el incremento de los costes en las
empresas de Extremadura como consecuencia del aumento de la inflación.
Primero. Objeto.
Aprobar la convocatoria única de las ayudas para la compensación de los efectos provocados
por el incremento de los costes en las empresas de Extremadura como consecuencia del au­
mento de la inflación, conforme a las bases reguladoras aprobadas en el presente decreto.
Segundo. Beneficiarios.
1. P
 odrán ser beneficiarios de las subvenciones las empresas con domicilio fiscal y centro
productivo en Extremadura, cualquiera que sea su forma jurídica, incluidas personas tra­
bajadoras autónomas, que cumplan todos y cada uno de los siguientes requisitos:
a. Que hayan sido creadas y hubiesen estado operativas, sin ningún tipo de interrupción,
con anterioridad al 1 de enero de 2021.
b. Q
 ue hayan tenido en los ejercicios 2021 y 2022 una facturación inferior a tres millones
de euros.
c. Que los gastos de aprovisionamiento del año 2022 hayan sufrido un incremento de al
menos un 9% respecto a los del 2021, considerándose para ello los declarados por la
empresa ante la Agencia Tributaria en el Impuesto de Sociedades o en el Impuesto so­
bre la Renta de las Personas Físicas, según corresponda conforme a la forma jurídica de
la empresa solicitante.
Los datos a considerar serán los declarados por las empresas en las casillas 00260 y
00280 del Modelo 200 del Impuesto sobre Sociedades o en las casillas 0181 y 0194 del
Modelo 100 de Declaración de IRPF, según corresponda según la forma jurídica de la
empresa solicitante.
d. Q
 ue los resultados de explotación del año 2022 hayan sufrido una disminución de al
menos un 9% respecto al del 2021, considerándose para ello los declarados por la em­
presa ante la Agencia Tributaria en el Impuesto de Sociedades o en el Impuesto sobre
la Renta de las Personas Físicas, según corresponda conforme a la forma jurídica de la
empresa solicitante.