Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062572)
Resolución de 21 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la autorización ambiental unificada del proyecto de planta de valorización de residuos de construcción y demolición, promovido por Cipriano Díez e Hijos, SL, en el término municipal de Santa Marta.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 149
Jueves 1 de agosto de 2024

38510

emitido el informe técnico exigido por la legislación vigente (artículo 9 del Decreto 93/1997, regulador de la actividad arqueológica en Extremadura), se emitirá,
en función de las características de los restos documentados, autorización por la
Dirección General de Patrimonio para el levantamiento de las estructuras localizadas con carácter previo a la continuación de las actuaciones en este punto, previa
solicitud por parte de la empresa ejecutora de las obras.
c. Medidas en fase de explotación.


— Una vez terminadas las obras se procederá a la limpieza general de las áreas afectadas, retirando las instalaciones temporales, restos de maquinarias y escombros, que
serán entregados a gestor de residuos autorizados.



— No podrán utilizarse productos fitosanitarios como herbicidas para el control de la
vegetación espontanea, por el riesgo de contaminación de las aguas, de propagación
de especies invasoras, y afecciones a la fauna.



— La instalación dispondrá de las medidas de seguridad que impidan el libre acceso a
las mismas mediante pared perimetral opaca. Este cerramiento deberá mantenerse
durante el periodo de funcionamiento de la misma.



— La altura de los acopios no superará los 1,80 metros de altura (salvo en las zonas de
recepción y cribado que pueden llegar a los 3,80 metros de altura).



— El almacenamiento de los residuos de construcción no podrá realizarse fuera del área
impermeabilizada preparada al efecto. Únicamente el material reciclado (árido) podrá almacenarse en el área no hormigonada.



— El transporte de los materiales, se realizará con las cargas cubiertas con una lona
para evitar la pérdida de material, y la emisión de polvo a la atmósfera.



— Se limitará la velocidad de todos los vehículos en las instalaciones a 20 km/h, con el
fin de evitar emisiones de polvo.



— No se aceptarán residuos peligrosos en las instalaciones. Los residuos peligrosos que
pudieran aparecer durante el proceso de clasificación de la planta se almacenarán en
contenedor cerrado sobre solera impermeable.



— Para aquellos residuos susceptibles de ser arrastrados por el viento (plásticos, papelcartón), los contenedores en los que se almacenen se cubrirán con una malla o bien
se dispondrá de contenedores con cubierta.