Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062572)
Resolución de 21 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la autorización ambiental unificada del proyecto de planta de valorización de residuos de construcción y demolición, promovido por Cipriano Díez e Hijos, SL, en el término municipal de Santa Marta.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 149
Jueves 1 de agosto de 2024
38505
conducidas a través de una red de saneamiento independiente a un separador de
hidrocarburos con decantador y finalmente acumuladas en una balsa impermeabilizada. La red de aguas procedentes de los aseos verterá de forma independiente a
una fosa estanca. Conforme a lo anteriormente indicado no se producen vertidos al
dominio público hidráulico. Por tanto, la afección a la calidad de las aguas, se prevé
que no sea significativa.
— Suelos.
Como ya se ha indicado la zona de almacenamiento de residuos se proyecta hormigonada lo que previene significativamente la contaminación del suelo.
— Fauna.
Como ya se ha indicado anteriormente el Agente del Medio Natural NIP A0284V de
la DGS indica que no hay presencia de especies protegidas de flora y fauna.
— Vegetación.
En el área de implantación de la instalación no se encuentra ningún tipo de hábitat
natural de interés comunitario que requiera la designación de zonas de especial conservación, según aplicación de la Directiva 97/62/CE, relativa a la conservación de
los hábitats naturales y de fauna y flora silvestres, en su Anexo I relativo a tipos de
hábitats.
— Paisaje.
El factor paisajístico se ve afectado por la aparición de nuevas estructuras y construcciones, Teniendo en cuenta el carácter del terreno, y el alto grado de elementos
antrópicos, el paisaje se caracteriza por su baja fragilidad, aunque las instalaciones
presentan una gran cuenca visual desde distintos puntos de visión.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
El almacenamiento de los residuos de construcción y demolición no superará los 1,80
metros de altura, y se tomarán medidas preventivas para que las partículas de polvo
en la descarga y en la carga no salgan al exterior, así como en las operaciones de
cribado y trituración.
El ruido más significativo se producirá puntualmente en los periodos de carga, descarga, cribado y molienda de los residuos de construcción y demolición.
Jueves 1 de agosto de 2024
38505
conducidas a través de una red de saneamiento independiente a un separador de
hidrocarburos con decantador y finalmente acumuladas en una balsa impermeabilizada. La red de aguas procedentes de los aseos verterá de forma independiente a
una fosa estanca. Conforme a lo anteriormente indicado no se producen vertidos al
dominio público hidráulico. Por tanto, la afección a la calidad de las aguas, se prevé
que no sea significativa.
— Suelos.
Como ya se ha indicado la zona de almacenamiento de residuos se proyecta hormigonada lo que previene significativamente la contaminación del suelo.
— Fauna.
Como ya se ha indicado anteriormente el Agente del Medio Natural NIP A0284V de
la DGS indica que no hay presencia de especies protegidas de flora y fauna.
— Vegetación.
En el área de implantación de la instalación no se encuentra ningún tipo de hábitat
natural de interés comunitario que requiera la designación de zonas de especial conservación, según aplicación de la Directiva 97/62/CE, relativa a la conservación de
los hábitats naturales y de fauna y flora silvestres, en su Anexo I relativo a tipos de
hábitats.
— Paisaje.
El factor paisajístico se ve afectado por la aparición de nuevas estructuras y construcciones, Teniendo en cuenta el carácter del terreno, y el alto grado de elementos
antrópicos, el paisaje se caracteriza por su baja fragilidad, aunque las instalaciones
presentan una gran cuenca visual desde distintos puntos de visión.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
El almacenamiento de los residuos de construcción y demolición no superará los 1,80
metros de altura, y se tomarán medidas preventivas para que las partículas de polvo
en la descarga y en la carga no salgan al exterior, así como en las operaciones de
cribado y trituración.
El ruido más significativo se producirá puntualmente en los periodos de carga, descarga, cribado y molienda de los residuos de construcción y demolición.