Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062572)
Resolución de 21 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la autorización ambiental unificada del proyecto de planta de valorización de residuos de construcción y demolición, promovido por Cipriano Díez e Hijos, SL, en el término municipal de Santa Marta.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 149
Jueves 1 de agosto de 2024
38504
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento:
— Alternativa cero: implicaría la no realización de la modificación. Se descarta porque
ambientalmente reduce la capacidad de gestión de residuos en la zona.
Además, se han tenido en cuenta 2 alternativas más:
— La alternativa 1, en la parcela 229 del polígono 16. Según lo indicado en el documento ambiental, esta parcela presenta las siguientes ventajas:
• Estar suficientemente alejada del núcleo urbano para evitar molestias producidas
por el polvo o ruido generados por la actividad.
• Cercanía a los productores de residuos.
• Presenta accesos adecuados.
• El terreno ya se encuentra antropizado.
• No se encuentra dentro de espacios naturales protegidos.
— La alternativa 2 sería ejecutar el proyecto en una parcela distinta. Se ha descartado
esta opción puesto que se indica que existen pocos emplazamientos en la zona que
presenten las características enumeradas en la alternativa anterior.
Es por esto que en el documento ambiental se indica que se ha seleccionada la alternativa
1, correspondiente a la parcela 229 del polígono 16 de Santa Marta.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Como ya se ha indicado anteriormente el informe del Servicio de Conservación de
la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que el proyecto no se encuentra dentro de
los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda
afectar de forma apreciable, directa o indirectamente, a los mismos o a sus valores
ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El proyecto contempla superficie hormigonada para las superficies en las que se almacenan los residuos. Las aguas pluviales susceptibles de estar contaminadas son
Jueves 1 de agosto de 2024
38504
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento:
— Alternativa cero: implicaría la no realización de la modificación. Se descarta porque
ambientalmente reduce la capacidad de gestión de residuos en la zona.
Además, se han tenido en cuenta 2 alternativas más:
— La alternativa 1, en la parcela 229 del polígono 16. Según lo indicado en el documento ambiental, esta parcela presenta las siguientes ventajas:
• Estar suficientemente alejada del núcleo urbano para evitar molestias producidas
por el polvo o ruido generados por la actividad.
• Cercanía a los productores de residuos.
• Presenta accesos adecuados.
• El terreno ya se encuentra antropizado.
• No se encuentra dentro de espacios naturales protegidos.
— La alternativa 2 sería ejecutar el proyecto en una parcela distinta. Se ha descartado
esta opción puesto que se indica que existen pocos emplazamientos en la zona que
presenten las características enumeradas en la alternativa anterior.
Es por esto que en el documento ambiental se indica que se ha seleccionada la alternativa
1, correspondiente a la parcela 229 del polígono 16 de Santa Marta.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Como ya se ha indicado anteriormente el informe del Servicio de Conservación de
la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que el proyecto no se encuentra dentro de
los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda
afectar de forma apreciable, directa o indirectamente, a los mismos o a sus valores
ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El proyecto contempla superficie hormigonada para las superficies en las que se almacenan los residuos. Las aguas pluviales susceptibles de estar contaminadas son