Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062550)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de valorización de residuos no peligrosos, promovido por Ecoplaex Recycling, SL, en el término municipal de Villanueva de la Serena. Expte.: IA23/1892.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 148
Miércoles 31 de julio de 2024

38305

— Suelos.
La nave contará con solera impermeable siendo muy improbable la contaminación del
suelo por vertidos al mismo.
— Fauna.
La actividad se ubicará en el interior de una nave ya edificada ubicada en un polígono
industrial por lo que no se prevé afección a la fauna.
— Vegetación.
Tal como se ha indicado en el punto anterior y dadas las características de ubicación e
implantación de la instalación no se prevé ningún tipo de afectación a ningún hábitat
natural de interés comunitario que requiera la designación de zonas de especial conservación, según aplicación de la Directiva 97/62/CE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de fauna y flora silvestres, en su anexo I relativo a tipos de hábitats.
— Paisaje.
El factor paisajístico no se verá afectado por la aparición de nuevas estructuras y construcciones, teniendo en cuenta que la nave industrial en la que se emplazará la actividad está construida.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La actividad está incluida en el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras
de la atmósfera del anexo IV de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire
y protección de la atmósfera, por lo que requiere obtener la preceptiva autorización de
emisiones a la atmósfera.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
Como ya se ha indicado anteriormente el informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural establece que la Carta Arqueológica no indica en las
parcelas de referencia la presencia de ningún yacimiento arqueológico. En todo caso, la
actividad no realizará obras de construcción que pudieran afectar al patrimonio arqueológico.
— Medio socioeconómico.
El impacto para este medio es positivo por la generación de empleo y de la actividad
económica. Esto contribuirá a fijar población en el entorno de la instalación, que en Ex-