Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación De Adultos. (2024040128)
Decreto 82/2024, de 23 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
126 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146

37722

Lunes 29 de julio de 2024

Revolución Rusa, las dos Guerras Mundiales, los totalitarismos frente a las democracias, el Holocausto, la Guerra
Civil Española y sus consecuencias, el Franquismo, la Transición y la Constitución Española, y finalmente las principales
manifestaciones artísticas y culturales del siglo XX.

BLOQUE

SUBBLOQUE

A.1. Saberes
Globales
A. RETOS DEL
MUNDO
ACTUAL

A.2. Saberes
Geográficos

SABERES
Nivel I
Módulo I

SABERES
Nivel I
Módulo II

SABERES
Nivel II
Módulo III

SABERES
Nivel II
Módulo IV

A.1.3.1. Las Tecnologías
de la Información.
Manejo de dispositivos,
aplicaciones y
plataformas digitales
avanzadas y
colaborativas.

A.1.4.1. Sociedad de la
información. La
importancia del
contraste de la
fiabilidad de las fuentes.
Uso del léxico
histórico, artístico y
geográfico.

A.1.4.2. Manejo de las
tecnologías de
información y
comunicación como
herramientas de
difusión. Competencia
digital para la
transmisión de
conocimientos
elaborados.

A.1.4.3. Elaboración de
juicios propios
argumentados ante
problemas de la
actualidad. Defensa y
exposición de los
mismos a través de
presentaciones y
debates. Principio de
multicausalidad de los
hechos estudiados.

A.1.1.1. Las Tecnologías
de la Información.
Manejo de dispositivos,
aplicaciones y
plataformas digitales
básicas.

A.1.2.1. Búsqueda,
tratamiento de la
información y
elaboración de
conocimiento
utilizando las TIC.

A.1.3.2. Gestión de la
información en entornos
digitales. El problema de
la desinformación, la
detección de sesgos y
falacias y la
sobreinformación en
internet. Ciudadanía
ética digital. Nuevos
comportamientos en la
sociedad de la
información.

A.1.1.2. La metodología
de las Ciencias Sociales.
Fuentes para su estudio.
La Arqueología
prehistórica y clásica.

A.1.2.2. La
metodología de las
Ciencias Sociales.
Fuentes para su
estudio, crítica a las
fuentes. La arqueología
medieval y la
archivística.

A.1.3.3. Cultura
mediática. Técnicas y
métodos de las Ciencias
Sociales: análisis de
textos, interpretación y
elaboración de mapas,
esquemas y síntesis,
representación de
gráficos e interpretación
de imágenes a través de
medios digitales.

A.1.1.3. Tiempo
histórico: construcción
de ejes cronológicos
básicos e identificación
de los principales
periodos de la historia.

A.1.2.3. Tiempo
histórico: construcción
e interpretación de
ejes cronológicos,
situando en cada
periodo histórico los
principales
acontecimientos
estudiados.

A.1.3.4. Tiempo
histórico: elaboración e
interpretación de líneas
temporales. Sincronía y
asincronía de los
principales
acontecimientos
históricos desde el siglo
XVIII hasta la actualidad.

A.1.1.4. El espacio
geográfico:
representación,
orientación y escalas.
Utilización e
interpretación de
recursos: mapas,
representaciones
gráficas e imágenes. Las
Tecnologías de la
Información Geográfica.

A.1.2.4. Las
Tecnologías de la
Información Geográfica
aplicadas al estudio de
la población y la
evolución del
urbanismo.

A.1.3.5. Herramientas
digitales para el estudio
de la población, la
economía y la
ordenación del
territorio.

A.2.1.1. El espacio
geográfico:
representación,
orientación y escalas.
Utilización e
interpretación de

A.2.2.1. Desafíos
demográficos en el
mundo actual.
Estructuras
demográficas en
distintas escalas (local,

A.2.3.1. Geopolítica del
mundo actual: los
centros rectores de la
economía mundial y las
relaciones entre los
distintos espacios

A.2.4.1.Estructuras
económicas de un
mundo globalizado y
actuaciones
geopolíticas e
instituciones de mayor