Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación De Adultos. (2024040128)
Decreto 82/2024, de 23 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
126 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
37723
Lunes 29 de julio de 2024
BLOQUE
SUBBLOQUE
SABERES
Nivel I
Módulo I
SABERES
Nivel I
Módulo II
SABERES
Nivel II
Módulo III
recursos: mapas,
representaciones
gráficas e imágenes. Las
Tecnologías de la
Información Geográfica.
regional, nacional,
europea y planetaria).
El análisis de la
estructura
demográfica:
elaboración, análisis y
comentario de la
pirámide demográfica.
La distribución de la
población en Europa.
La población española
y extremeña:
características,
distribución y
estructura. Dinámicas
demográficas actuales y
futuras y sus
consecuencias.
políticos. La organización
territorial y
administrativa de la
Unión Europea, España y
Extremadura.
A.2.1.2. La superficie
terrestre:
Características y
localización de las
principales formas de
relieve extremeño,
español, europeo y
mundial.
A.2.2.2.
Aglomeraciones
urbanas y ruralidad. La
despoblación y el
sostenimiento del
mundo rural. La
morfología urbana y
los tipos de planos. Un
mundo de ciudades:
localización de las
grandes áreas urbanas
del mundo. El espacio
urbano europeo. El
sistema español de
ciudades. Paisaje
urbano-paisaje rural:
características,
problemas y retos de
futuro. Las ciudades
del futuro. El
desarrollo urbano
sostenible: la ciudad,
espacio de convivencia.
A.2.3.2. Objetivos de
Desarrollo Sostenible:
definición y principales
retos a los que se
enfrenta la humanidad en
el siglo XXI.
Identificación de las
posibles soluciones y
estrategias para paliar el
problema. Generación
de reflexiones propias y
compromisos personales
al respecto. Emergencia
climática y sostenibilidad.
Relación entre factores
naturales y antrópicos en
la Tierra. Globalización,
movimientos migratorios
e interculturalidad. Los
avances tecnológicos y la
conciencia ecosocial.
Conflictos ideológicos y
etnoculturales.
A.2.1.3. La hidrosfera.
Localización de ríos,
mares y océanos en el
mundo, Europa, España
y Extremadura. Los
recursos hídricos:
desigual acceso a ellos,
amenazas y problemas
relacionados con el uso
del agua.
A.2.2.3.
Despoblamiento y
sostenibilidad del
medio rural en
Extremadura.
A.2.3.3. Las sociedades
europeas del siglo XXI:
interculturalidad,
igualdad de género,
nativos digitales,
movimientos migratorios
y envejecimiento de la
población.
A.2.1.4. Emergencia
climática: elementos y
factores que
condicionan el clima y el
impacto de las
actividades humanas.
Uso de datos
meteorológicos e
interpretación de
gráficos. Riesgos y
catástrofes climáticas.
Respuesta social a los
efectos del cambio
climático.
A.2.2.4. Objetivos de
Desarrollo Sostenible:
definición y principales
retos a los que se
enfrenta la humanidad.
A.2.3.4. Los fundamentos
de la economía actual:
sistemas económicos,
agentes, recursos,
necesidades y
sostenibilidad. Sectores
económicos. Las
distintas políticas
económicas:
repercusiones sociales y
medioambientales.
Cambios en los sectores
productivos y
funcionamiento de los
mercados. Dilemas e
incertidumbres ante el
SABERES
Nivel II
Módulo IV
relevancia. Los
mercados únicos y las
guerras comerciales.
A.2.4.2. Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
Emergencia climática y
sostenibilidad. Relación
entre factores naturales
y antrópicos en la
Tierra. Globalización,
movimientos
migratorios e
interculturalidad. Los
avances tecnológicos y
la conciencia ecosocial.
Conflictos ideológicos y
etnoculturales.
37723
Lunes 29 de julio de 2024
BLOQUE
SUBBLOQUE
SABERES
Nivel I
Módulo I
SABERES
Nivel I
Módulo II
SABERES
Nivel II
Módulo III
recursos: mapas,
representaciones
gráficas e imágenes. Las
Tecnologías de la
Información Geográfica.
regional, nacional,
europea y planetaria).
El análisis de la
estructura
demográfica:
elaboración, análisis y
comentario de la
pirámide demográfica.
La distribución de la
población en Europa.
La población española
y extremeña:
características,
distribución y
estructura. Dinámicas
demográficas actuales y
futuras y sus
consecuencias.
políticos. La organización
territorial y
administrativa de la
Unión Europea, España y
Extremadura.
A.2.1.2. La superficie
terrestre:
Características y
localización de las
principales formas de
relieve extremeño,
español, europeo y
mundial.
A.2.2.2.
Aglomeraciones
urbanas y ruralidad. La
despoblación y el
sostenimiento del
mundo rural. La
morfología urbana y
los tipos de planos. Un
mundo de ciudades:
localización de las
grandes áreas urbanas
del mundo. El espacio
urbano europeo. El
sistema español de
ciudades. Paisaje
urbano-paisaje rural:
características,
problemas y retos de
futuro. Las ciudades
del futuro. El
desarrollo urbano
sostenible: la ciudad,
espacio de convivencia.
A.2.3.2. Objetivos de
Desarrollo Sostenible:
definición y principales
retos a los que se
enfrenta la humanidad en
el siglo XXI.
Identificación de las
posibles soluciones y
estrategias para paliar el
problema. Generación
de reflexiones propias y
compromisos personales
al respecto. Emergencia
climática y sostenibilidad.
Relación entre factores
naturales y antrópicos en
la Tierra. Globalización,
movimientos migratorios
e interculturalidad. Los
avances tecnológicos y la
conciencia ecosocial.
Conflictos ideológicos y
etnoculturales.
A.2.1.3. La hidrosfera.
Localización de ríos,
mares y océanos en el
mundo, Europa, España
y Extremadura. Los
recursos hídricos:
desigual acceso a ellos,
amenazas y problemas
relacionados con el uso
del agua.
A.2.2.3.
Despoblamiento y
sostenibilidad del
medio rural en
Extremadura.
A.2.3.3. Las sociedades
europeas del siglo XXI:
interculturalidad,
igualdad de género,
nativos digitales,
movimientos migratorios
y envejecimiento de la
población.
A.2.1.4. Emergencia
climática: elementos y
factores que
condicionan el clima y el
impacto de las
actividades humanas.
Uso de datos
meteorológicos e
interpretación de
gráficos. Riesgos y
catástrofes climáticas.
Respuesta social a los
efectos del cambio
climático.
A.2.2.4. Objetivos de
Desarrollo Sostenible:
definición y principales
retos a los que se
enfrenta la humanidad.
A.2.3.4. Los fundamentos
de la economía actual:
sistemas económicos,
agentes, recursos,
necesidades y
sostenibilidad. Sectores
económicos. Las
distintas políticas
económicas:
repercusiones sociales y
medioambientales.
Cambios en los sectores
productivos y
funcionamiento de los
mercados. Dilemas e
incertidumbres ante el
SABERES
Nivel II
Módulo IV
relevancia. Los
mercados únicos y las
guerras comerciales.
A.2.4.2. Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
Emergencia climática y
sostenibilidad. Relación
entre factores naturales
y antrópicos en la
Tierra. Globalización,
movimientos
migratorios e
interculturalidad. Los
avances tecnológicos y
la conciencia ecosocial.
Conflictos ideológicos y
etnoculturales.