Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación De Adultos. (2024040128)
Decreto 82/2024, de 23 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
126 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Lunes 29 de julio de 2024

COMPETENCIA ESPECÍFICA

3. Extraer y comprender el sentido
general y los detalles más relevantes de
textos escritos y multimodales,
identificando el punto de vista, la
intención del emisor y valorando su
fiabilidad, en lengua castellana y en
lengua extranjera.

37712

CRITERIO DE EVALUACIÓN
NIVEL I
intercambios respetuosos con las
normas de cortesía.

CRITERIO DE EVALUACIÓN
NIVEL II
mayor complejidad en intercambios
respetuosos con las normas de cortesía.

3.1 Leer e interpretar fragmentos de
lecturas adaptadas de diversos
contextos, géneros y épocas,
adecuadas a los gustos, necesidades e
intereses propios, dejando
constancia de la comprensión del
sentido global de lo leído.

3.1 Leer e interpretar fragmentos de
lecturas adaptadas de diversos contextos,
géneros y épocas, adecuadas a los gustos y
progresivamente alejados de la experiencia
inmediata, dejando constancia de la
comprensión del sentido global de lo leído.

3.2. Comprender e interpretar el
sentido global, las ideas principales, y
los mensajes explícitos e implícitos
en textos escritos y multimodales
sencillos de ámbitos cercanos, sobre
temas frecuentes, cotidianos y de
relevancia personal, analizando sus
aspectos formales básicos.

3.2. Comprender e interpretar el sentido
global, las ideas principales, y los mensajes
explícitos e implícitos en textos escritos y
multimodales de diferentes ámbitos, sobre
temas más complejos y lejanos a la
experiencia personal, analizando sus
aspectos formales.

3.3. Interpretar el sentido global y la
información específica y explícita de
textos escritos y multimodales del
ámbito académico, profesional y
administrativo.

3.3. Analizar con profundidad el sentido
global y la información específica y explícita
de textos escritos y multimodales del
ámbito académico, profesional y
administrativo.
3.4. Realizar investigaciones sencillas,
individuales o grupales, sobre algún tema
de relevancia personal, formativo o
profesional para el alumnado, comunicando
los resultados de forma creativa y
respetando los principios de propiedad
intelectual.

4. Producir textos escritos y
multimodales que presenten una
organización clara, usando estrategias
de planificación, edición y revisión, con
la finalidad de responder a propósitos
comunicativos concretos de forma
adecuada y coherente, en lengua
castellana y lengua extranjera.

5. Describir y valorar la diversidad
lingüística y cultural del mundo y de
España, para gestionar de forma
empática y respetuosa situaciones
interculturales.

4.1. Producir textos escritos y
multimodales sencillos con
coherencia, cohesión y adecuación
básicas, con propiedad léxica y
ajustados a las principales normas
gramaticales y ortográficas,
movilizando estrategias elementales
de búsqueda de información,
planificación, textualización y
revisión.

4.1. Producir textos escritos y
multimodales con coherencia, cohesión y
adecuación, con propiedad léxica y
ajustados a las principales normas
gramaticales y ortográficas, movilizando
estrategias habituales de búsqueda de
información, planificación, textualización y
revisión.

4.2. Producir en lengua castellana y
extranjera textos escritos y
multimodales sencillos del ámbito
académico, profesional y
administrativo, siguiendo pautas
establecidas y haciendo uso de
herramientas y recursos analógicos y
digitales.

4.2. Producir en lengua castellana y
extranjera textos escritos y multimodales
del ámbito académico, profesional y
administrativo, siguiendo pautas
establecidas y haciendo uso de
herramientas y recursos analógicos y
digitales.

5.1. Mejorar la capacidad de
comunicarse en lengua castellana y
extranjera utilizando, de forma
guiada, los conocimientos y
estrategias del repertorio lingüístico
y cultural propio, con apoyo de otras
y otros participantes y de soportes
analógicos y digitales.

5.1. Perfeccionar la capacidad de
comunicarse en lengua castellana y
extranjera utilizando, con cierta
autonomía, los conocimientos y estrategias
del repertorio lingüístico y cultural propio,
con apoyo de otras y otros participantes y
de soportes analógicos y digitales.